REFERENTES DE LAS INDUSTRIAS CULTURALES SE REUNIERON EN MENDOZA


Organizado por el Ministerio de Producción, Tecnología e Innovación, la Secretaría de Cultura y el IDITS se realizó el 19 de agosto el Foro Provincial de Industrias Culturales en la Bolsa de Comercio de Mendoza.

La apertura estuvo a cargo del Subsecretario de Promoción Industrial, Tecnología y Servicios, Javier Espina; el secretario de Cultura. Ricardo Scollo, y la Gerente General del IDITS, Gabriela Fretes. En cada una de sus intervenciones, se dio cuenta del valor y el trabajo que se viene desarrollando desde distintos ámbitos del Gobierno de Mendoza con el sector local de las industrias culturales.

En la primera de la conferencia, Octavio Getino, reconocido referente de las industrias culturales, habló sobre las políticas públicas y la dimensión económica que tiene el sector en nuestro país, además de reflexionar sobre la gran influencia que tiene el sector audiovisual en la sociedad actual, especialmente en los niños y adolescentes de toda Latinoamérica. En este mismo panel, Fretes hizo una presentación institucional para dar a conocer los principales lineamientos de trabajo que lleva adelante el IDITS.

Luego de un enriquecedor debate se dio paso a la segunda conferencia sobre el marco normativo para la regulación de algunas industrias culturales. Carlos Casciani, presidente del Movimiento Independiente de Músicos Mendocinos (MIMM) expuso sobre la Ley Nacional de Música y Pablo Tornello del Gobierno de Mendoza, hizo lo propio con el Proyecto de Ley Provincial de Cine.

Ya por la tarde, las exposiciones estuvieron enfocadas primero en el ámbito audiovisual, luego en el fonográfico y finalmente en el editorial.

En relación  con el ámbito audiovisual, los encargados de las exposiciones fueron, en primer lugar, la directora de la asociación civil Nueva Mirada y miembro de la Alianza Global para la Diversidad Cultural, Susana Velleggia, quien dio su mirada sobre la industria audiovisual en Argentina y su impacto en el mercado local. En segundo lugar, Néstor Moreno presidente de la Asociación Mendocina de Cine y Artes Audiovisuales (AMCAA) habló sobre las estrategias que los hacedores audiovisuales deberían llevar adelante para lograr el desarrollo de manera sustentable. Y finalmente Gaspar Gómez, cineasta local y ganador del 1° Concurso de Realizadores Audiovisuales (organizado por el IDITS y el ANCAA) contó su experiencia como realizador en nuestra Provincia.

En relación a la música, Osvaldo Osorio, director de la empresa Le Club comentó sobre este mercado en Mendoza haciendo mención de la actual modalidad de algunos intérpretes locales de distribuir sus producciones exclusivamente por internet o junto con la venta de diarios. Luego, el turno fue para Javier Rodríguez reconocido músico local que habló sobre los desafíos y tendencias que en la actualidad tiene el ámbito fonográfico en Mendoza.

El último de los paneles estuvo a cargo de un representante de Caviar Blue – Editora Andina del Sur que comentó sobre el mercado editorial a nivel regional y de Juan Carlos Manoukian presidente de la Editorial CICCUS de Buenos Aires, quien comentó sobre las perspectivas de las pymes en el mercado editorial nacional.

El cierre del evento estuvo a cargo del director Nacional de Industrias Culturales, Rodolfo Hamawi, quien comentó algunas de las principales líneas de acción del Gobierno Nacional en relación a este sector, haciendo hincapié en un evento que se realizará en mayo del año próximo en Buenos Aires. Lo acompañaron el secretario de Cultura y representantes del IDITS.

Más información sobre las acciones que se llevan adelante con este sector en el IDITS, comunicarse con los teléfonos (0261) 4241475 y 4246347, por correo electrónico a innovacion@idits.org.ar o ingresando a la página web www.idits.org.ar

Fuente: Prensa Ministerio de Producción

Edición: Sandra Pizarro