Referentes del turismo y la cultura de Mendoza brindarán un ciclo de webinars
Las presentaciones tendrán como temática principal la adaptación de los destinos a la “nueva normalidad” en el marco de la pandemia. Serán gratuitas y abiertas a todo público mediante la plataforma Zoom.
Esta semana comienza el ciclo de webinars “Afrontando nuevos desafíos: turismo de cercanía-turismo nacional”, una serie de charlas virtuales con referentes de los municipios provinciales organizada por el Ministerio de Cultura y Turismo de Mendoza, a través de la Dirección de Calidad y Servicios Turísticos.
Las videoconferencias abordarán diferentes temáticas, entre las que se destaca la oferta turística de cada departamento en el marco de la “nueva normalidad” y de acuerdo con las distintas aperturas que se vayan realizando.
Además, a partir del 30 de junio se sumará al ciclo una serie de encuentros especiales dedicados a la identidad, el patrimonio y el turismo de Mendoza, a cargo de reconocidos profesionales provinciales, en conjunto con la Dirección Provincial de Patrimonio y Museos.
Los webinars se realizarán mediante la plataforma Zoom y tendrán una duración aproximada de una hora.
Presentación de destinos turísticos: nueva normalidad y aplicación de protocolos
25 de junio, a las 18. Las Heras.
- Rodrigo Pérez Esquembre. Director de Turismo de Las Heras.
- José Carmona. Coordinador de Turismo de Las Heras.
- Domingo Álvarez. Guía de Montaña. Escritor. Emprendedor. Presidente de la Cámara de Comercio y Turismo El Challao.
- Silvina Giudici. Responsable de la Reserva Natural Villavicencio.
- Alicia Capredoni. Técnica en gestión de empresas turísticas. Geoparque Minas de Paramillos.
- Germán Lisandrini. Gerente Cabañas Ranquil Luncay, Uspallata.
- Silvia Pessano. Emprendedora y promotora del Turismo Rural Uspallata.
- Macarena Serra. Gerente Ayelén Hotel de Montaña.
- Eduardo Soler. Director Operativo del Parque de Nieve Los Puquios.
- Juan Pablo Forconi. Director de Portezuelo del Viento Lodge Bar & Adventures. Turismo Activo y de Naturaleza en Las Cuevas.
26 de junio, desde las 18. General Alvear.
En este encuentro, General Alvear presentará las bondades de conocer rincones que enamoran, su oferta gastronómica y de turismo rural. También los atractivos que han sido generados para aprovechar cada sitio de ese maravilloso departamento. Su cultura y su patrimonio son testimonio del crisol de razas que marcó los senderos que Alvear construyó. A cargo de Adrián Rossi, presidente de la Cámara de Comercio; Fabiana González, directora de Turismo, y Néstor Ortega, asesor de la Dirección de Turismo.
1, 2 y 3 de julio, a partir de las 18. Ciclo Valle de Uco: Tupungato, San Carlos y Tunuyán.
Y, siempre desde las 18, se realizarán:
- 6 de julio, Luján de Cuyo.
- 10 de julio, Maipú.
- 13 de julio, Malargüe.
- 16 de julio, Godoy Cruz.
- 20 de julio, Rivadavia.
- 23 de julio, Ciudad de Mendoza.
- 27 de julio, San Martín.
- 30 de julio, San Rafael.
- 3 de agosto, Lavalle.
- 6 de agosto, Guaymallén.
- 10 de agosto, Santa Rosa.
- 13 de agosto, La Paz.
- 17 de agosto, Junín.
GALERIA
Clic aquí para ver más noticias sobre coronavirus
Clic aquí para ver los comunicados del Ministerio de Salud