Rentas participa de las XIV Jornadas Técnicas del CeATS en Mar del Plata


Una comitiva de la Dirección General de Rentas (DGR), entre los que se encuentra presente su director Claudio Gil, viajó en la jornada de ayer a Mar del Plata, para participar de una nueva edición de las Jornadas Técnicas que lleva adelante cada año el Centro de Administraciones Tributarias Subnacionales (CeATS).

Esta vez bajo el lema “Administración Tributaria Inteligente: Prevención, Cultura y Tecnología”.

El Ministro de Hacienda de la provincia de Mendoza, Marcelo Costa, instruyó a las autoridades del ente recaudador para la presentación de un proyecto que busca optimizar el intercambio de información entre Rentas y los Municipios de la provincia.

En este sentido, el titular de Rentas informó que durante esta jornada realizará la presentación del proyecto denominado “Canal Integrador Provincial de Comunicación Tributaria” cuyo objetivo principal es mantener una colaboración recíproca entre la DGR y los Municipios en el ámbito de la Provincia, y que pone a disposición de los distintos Organismos información de interés fiscal que permita mejorar la gestión recaudadora y de sus todos sus servicios

“Los problemas que nos imposibilitan reducir las brechas de evasión y morosidad representan un estado de situación no deseable, necesidades no satisfechas u oportunidades por aprovechar, es por esto que serán abordadas mediante la formulación y ejecución de este proyecto” señaló el titular del ente recaudador.

Respecto a cómo se llevará a cabo la iniciativa, desde esta repartición informaron que se tiene previsto:

• La creación de una red punto a punto interconectada entre las reparticiones que consiste en instalar terminales en cada organismo donde puedan acceder a sus sistemas previamente autorizados mediante una clave de acceso.

• Que cada repartición genere una base de datos con información previamente consensuada y el posterior envío al resto de las reparticiones para que cada una de ellas pueda consultarla.

• El desarrollo de aplicativos propios que permitan acceder a una base de datos con información homogénea.

En cuanto a los resultados esperados, desde el ente recaudador señalaron que lo que se busca es lograr un caudal de información de suma utilidad para la toma de decisiones como así también seguridad y transparencia en el flujo de la misma.

Por otro lado, buscan lograr un cambio en la cultura organizacional hacia una mayor participación de funcionarios y empleados en la determinación de los objetivos y metas de los municipios, un control más eficiente de las finanzas públicas y un incremento en la recaudación producto de una mejor identificación del contribuyente a través de una apropiada gestión de la deuda tributaria.