Repudian el pedido de excarcelación del exjuez Romano


En una conferencia de prensa realizada hoy por diferentes organismos de derechos humanos,  se dio lectura al pedido “contra la impunidad y la fuga de Romano”.

Este pedido se realiza luego que el perito Florencio Casavilla, del cuerpo médico forense, dictaminó a favor del exjuez, quien está detenido en un pabellón especial para acusados por delitos de lesa humanidad.

Si bien el pedido de prisión domiciliaria está previsto por ley para mayores de 70 años, la ley no obliga a los jueces a otorgarlo y hay factores específicos que permiten rechazarlo, entre ellos el peligro de fuga; recordemos que Romano se fugó a Chile en 2011 y que posteriormente fue extraditado.

Según los organismos, este es un intento más de obstaculizar el proceso de investigación que se lleva adelante actualmente.

Además, indican que el informe médico forense no dice que Romano tenga una enfermedad terminal, situación que estaría prevista para conceder la prisión domiciliaria; tampoco especifica las dificultades o falencias en la atención de su problema de salud.

Por ello, exigen que el médico forense explique sobre qué elementos sostiene que el penal San Felipe no es apto y en este caso, piden justicia e igualdad ante la ley para “evitar una vez mas que la justicia sea burlada por estos seres cómplices y participes de las torturas, vejaciones y desaparición de compañeros”. 

Al respecto, el subsecretario de Derechos Humanos de la provincia, Juan Manuel González, señaló: “Desde el Gobierno apoyamos el pedido del Movimiento Ecuménico de Derechos Humanos, en forma simbólica y desde nuestro lugar político, ya que no estamos constituidos como querellantes. Romano ha mostrado un desprecio muy marcado por la justicia, ya que estuvo dos años prófugo, demoró dos años el inicio del juicio y otorgarle hoy una prisión domiciliaria sería como sembrar un camino a la impunidad. Somos fervientes defensores de las garantías constitucionales, entendemos que deben defenderse los derechos de los imputados pero también los de las víctimas”.

“El tribunal, ante el pedido de excarcelación ofreció que el magistrado fuera trasladado a Ezeiza, que posee un hospital en el caso de que a Romano se le complique su estado de salud. Ahora hay que esperar y entendemos que para llegar a cualquier sentencia es necesario que el juicio siga adelante y para ello Romano tiene que estar presente ya que de otra manera, creemos que sería allanar el camino para una posible fuga”, finalizó González.