Resolver los largos olvidos de Mendoza, una meta de la gestión de Jaque


Jaque en Malargüe comenzó a evaluar los puntos sobresalientes de su gestión sobre todo en algunas áreas del Ejecutivo como infraestructura, educación y salud. Y, a la vez, destacó las ventajas de la continuidad en el próximo período.

“Cuando buscaba la responsabilidad de trabajar como gobernador la meta era resolver los largos olvidos de Mendoza y lo podemos medir en líneas de electricidad, nuevas rutas, infraestructura educativa y de salud” indicó el gobernador en los actos del aniversario de Malargüe y luego de inaugurar anoche la ampliación de la escuela Rufino Ortega, donde fue alumno y hoy al concurrir como gobernador lo esperaba la sorpresa de que el Salón de Usos Múltiples lleva el nombre de Celso Alejandro Jaque.

En materia de energía eléctrica destacó las grandes obras así como las puntuales que llevan el servicio a zonas rurales y permiten el arraigo. Bajo este concepto mencionó desde la línea Comahue – Cuyo hasta llevar energía eléctrica desde Malargüe a Bardas Blancas (a modo de ejemplo) o la red monofilar con cientos de kilómetros desde Lavalle hasta el sur, pasando por distintos departamento.

Las nuevas rutas y los avances de los pasos Las Leñas y El Pehuenche, así como el aprovechamiento integral de nuestros ríos fue otro de los puntos destacados en este avance en materia de balance de gestión. “Estamos en el proceso de análisis de las propuestas económicas de las empresas para el proyecto Los blancos y en el caso Portezuelo del Viento este viernes a las 10 se abren los sobres de la licitación que contienen los requisitos técnicos”, señaló.

En materia de infraestructura educativa destacó que durante estos cuatro años de gobierno se realizaron: 78 ampliaciones de escuelas, 51 edificios nuevos, más de 600 edificios escolares reparados, y, en paralelo, el avance en el salario de los docentes.

En salud el acento también estuvo puesto en la infraestructura. “Después de 20 años, Mendoza inauguró un nuevo hospital: el Ramon Carrillo, de Las Heras. La primera etapa ya está en funcionamiento y la segunda finalizará en algunos meses, cuando Pérez ya esté al mando de la Gobernación.

Jaque también resaltó el inicio del hospital de Lujan, mientras hoy se termina el proyecto para hacer el llamado a licitación del nuevo hospital de San Carlos sobre la ruta 40. En la misma sintonía puso el acento en los nuevos centros de salud como el de Palmira, en San Martín.

Pero más allá de los logros puntuales de cada área, el gobernador se enfocó en destacar las ventajas de la continuidad en las gestiones por parte del próximo gobierno, en las políticas generales que marcan el rumbo de la nueva gestión.