Restituyen derechos a trabajadores tucumanos en situación de abandono


La acción coordinada de distintas áreas del Estado provincial permitió el rescate de 20 trabajadores tucumanos que se encontraban en una situación de vulnerabilidad extrema en un establecimiento vitivinícola del Este. En conferencia de prensa explicaron que el Estado será querellante en una causa abierta por la posible comisión de trata laboral de personas.

Después de una inspección de rutina, y al constatar las condiciones de inhabitabilidad en las que se encontraban los trabajadores, el último miércoles, la Subsecretaría de Trabajo dio intervención a la Dirección de Protección de Derechos del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos que radicó una denuncia en la 1º Fiscalía Federal por posible comisión del delito de trata .

Por orden del juez Walter Bento, Gendarmería Nacional realizó ayer un operativo para el rescate y traslado de estas personas a la ciudad de Mendoza.

El procedimiento ordenado por el Juez permitió poner en práctica el protocolo de actuación de las distintas áreas que intervienen en estos casos para garantizar la protección y restitución de los derechos vulnerados.

A las acciones encaradas por las subsecretarías de Trabajo y de Derechos Humanos se sumó entonces la tarea de la Dirección de asistencia a víctimas de delitos, del Ministerio de Seguridad; del Servicio Coordinado de Emergencias, del Ministerio de Salud y de la Dirección de Emergencia Social del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos.

La Secretaría de Transportes proveyó el vehículo en el que viajaron hasta la Ciudad y una agrupación de jóvenes de Guaymallén cedió solidariamente la casa en la que las familias durmieron la última noche.

La tarea coordinada de estas áreas del Ejecutivo garantizó la atención sanitaria de los trabajadores, su traslado hasta esta ciudad y el alojamiento en condiciones dignas hasta hoy. Después de prestar declaración en Tribunales Federales las familias regresaron esta tarde a su provincia natal. La Dirección de Emergencia Social se hizo cargo del costo de los pasajes.

Simultáneamente, desde la Subsecretaría de Derechos Humanos se mantuvo contacto con el área de similar competencia de la provincia de Tucumán que recibirá al contingente y procurará su reinserción.

En la conferencia de prensa que tuvo lugar en el Tercer Piso de Casa de Gobierno estuvieron presentes la subsecretaria de Derechos Humanos, María José Ubaldini; el subsecretario de Relaciones con la Comunidad, Alejandro Gil; la Subsecretaria de Salud Fanny Sarove; el director de Protección de Derechos, Rubén Cuello y la directora de Emergencia Social, Claudia Suárez.