Reunión con especialistas por el reordenamiento del tránsito en el Gran Mendoza


El Secretario de Transporte se reunió con representantes de la UNC, la UTN y con los Municipios de Capital, Godoy Cruz, Las Heras, Guaymallén y Maipú para continuar con el debate de ideas y proyectos para darle una solución al exceso de vehículos que hay en la ciudad y que tanto complica el tránsito.

En el encuentro que tuvo lugar en tarde de ayer, desde los diferentes sectores se manifestaron a favor de la medida propuesta por el Intendente de Capital, aunque si advirtieron que hay que complementarlo con otras medidas.

Al respecto, Cristina Barbosa de la UNC dijo, “las medidas deben ser consensuadas entre todos los actores. Pienso que hay que implementar medidas de corto plazo, pero antes realizar estudios previos”.

Por otro lado, el Ingeniero Prato de Capital afirmó “la restricción vehicular no es una solución, pero sí es una medida válida e inmediata para aplicar”.

La restricción vehicular consiste en aplicarla cada 14 días, de lunes a viernes, de acuerdo al número de patente, además de cumplir con este requisito deberán viajar en el vehículo 3 personas. Lo que se pretende es optimizar los espacios de las calles y descomprimirlas un poco de la cantidad de autos.

Por otro lado, se hizo referencia a la próxima licitación de transporte que está pautada para el 2015, donde el Secretario de Transporte, Diego Martínez Palau manifestó la intención de aplicar un sistema troncalizado de transporte y depende de la participación activa de cada uno de los Municipios para que tenga éxito.

La Comisión de Tránsito y Transporte concluyó la reunión con metas que serán tratadas la semana posterior a Semana Santa, como lo son el análisis de corredores urbanos de cada departamento, la identificación de vías alternativas de entrada y salida de cada Municipio hacia la Capital y evaluar posibles incentivos a los empleados públicos para que utilicen el transporte público en vez de ingresar a la ciudad con el auto.

La Secretaría de Transporte ha dejado abierto el diálogo para que dentro de dos semanas puedan llegar a un consenso y comenzar a ejecutar algunas tareas.