Riesgo sísmico y volcánico: Importantes conclusiones dejó el seminario en la Universidad de Mendoza
El ministerio de Infraestructura, en colaboración con la Universidad de Mendoza y la Cámara de Diputados de la Provincia desarrolló un seminario taller sobre riesgo sísmico y volcánico los días 30 y 31 de agosto.
Se conformaron equipos de trabajo multidisciplinarios y multisectoriales que identificaron factores críticos en cuanto a la temática sismológica como la falta de conocimiento y concientización, el déficit en cuanto a las políticas de prevención del riesgo, la antigüedad de los códigos de edificación, la carencia de mapas de vulnerabilidad de construcciones, entre otras causas.
El encuentro permitió planificar, una vez identificadas las causas, el plan de acción y los actores que lo llevaran adelante para lograr una ley de seguridad sismoresistente.
De este modo se llevarán a cabo acciones tendientes a la educación, la capacitación y la divulgación de la temática con el objetivo de concientizar a la población. Además se generarán mapas de vulnerabilidad y riesgo de los eventos sísmicos y volcánicos teniendo en cuenta las características de las edificaciones provinciales.
El trabajo de los especialistas permitirá no solamente generar las bases para el proyecto de ley, sino también logar resultados como la conformación de una red sistémica de alerta temprana, la formación de comité de crisis locales y la reducción de la vulnerabilidad de las construcciones de la provincia.
Al seminario taller asistieron representantes de organismos públicos provinciales y nacionales, Universidades locales, empresas privadas, disertantes nacionales e internacionales, entre otros.