Roberto Peloni, en Mendoza, con el suceso teatral “El brote”
El prestigioso actor se presenta este sábado en el Teatro Independencia con la obra escrita y dirigida por el talentoso Emiliano Dionisi.
La historia de un actor mañoso y algo enroscado, pero lleno de sensibilidad, es el punto de partida de El brote, un éxito de taquilla en la cartelera porteña, con el protagónico de Roberto Peloni, uno de los actores más elogiados por la crítica especializada, por su versatilidad y talento.
El prestigioso artista sube a escena en el Teatro Independencia con el unipersonal que escribió y dirige el también talentoso actor y dramaturgo Emiliano Dionisi.
Una obra que narra los divertidos y emotivos momentos que atraviesa un actor al que se le desdibujan los límites entre la ficción y la realidad, una propuesta que indaga sobre las emociones y sus inevitables desbordes. Se podrá ver en una única función este sábado 14, a las 21.30, en el Teatro Independencia. Los tickets ya están a la venta a través de entradaweb.com.ar o, en la boletería del teatro, de miércoles a domingo de 18 a 21.
El brote
A comienzos de este año, Roberto Peloni (actor) y Emiliano Dionisi (dramaturgo y director) se reencontraron en El Brote, el nuevo espectáculo de la Compañía Criolla.
Este unipersonal nació después de las también exitosas obras escritas o dirigidas por Dionisi como Cyrano de más acá (adaptación en dramaturgia), Huesito Caracú (dirección) y Mientras tanto (dirección, donde también integraba el elenco Peloni). A poco de su estreno, se convirtió en un fenómeno teatral de la cartelera porteña y acaba de arrancar temporada en el Teatro Maipo. La obra obtuvo dos nominaciones a los Premios ACE. Tanto Dionisi como autor y Peloni como intérprete fueron reconocidos por estos galardones que anualmente entrega la Asociación de Cronistas del Espectáculo.
El brote se centra en Beto, un actor que desconfía de quien escribe los acontecimientos de su propia vida y se pregunta: ¿qué clase de personajes somos en esta historia? Con un humor corrosivo y mucha ironía, la obra sumerge al espectador en el mundo de las artes escénicas para contar la historia de todos. El universo del teatro, los actores, los ensayos, las obras y sus personajes sirven como marco para indagar sobre las emociones cotidianas y sus inevitables desbordes. ¿Qué ocurre cuando nada sale como estaba planeado?
“El brote trata sobre las relaciones humanas más allá de los ámbitos específicos de trabajo. Esta historia se puede trasladar a cualquier parte. Habla de cómo ciertas frustraciones de nuestra vida cotidiana pueden hacernos perder el eje y dejarnos llevar por los peores impulsos”, detalla Dionisi.
Para muchos amantes de las artes escénicas, El brote es el unipersonal del año, por ser un gran tributo al teatro y a los artistas.
Dijo la crítica
“Dionisi sabe cuál es el límite ideal al que debe llevar a Peloni para convertir a El brote en un acto extremadamente poético, profundo, conmovedor y de una belleza creativa en la que la iluminación de Agnese Lozupone hace un notable aporte”. Carlos Pacheco, para La Nación.
“Roberto Peloni y Emiliano Dionisi ofrecen esta clase magistral de teatro todos los lunes en el Teatro del Pueblo, una puesta que seguramente será un hito en la rica historia del teatro porteño”. Claudia Ferradas, para Ociópatas.
“No da respiro. La exigencia en la actuación es enorme, porque el personaje transita estados anímicos que van del humor y la ironía a la desesperación, todo mientras interpreta textos clásicos de repertorio, con códigos de interpretación de distintas épocas, desde los griegos hasta el teatro moderno”. Mercedes Méndez, para Clarín.
Roberto Peloni
Es uno de los intérpretes más destacados de su generación, ganador de los más importantes y prestigiosos premios del teatro argentino. En 2021, fue galardonado con el Premio Konex como artista destacado de la última década. En su joven y prolífica carrera, trabajó en Siglo de oro Trans, Shrek el musical, El Cabaret de los hombres perdidos, La Parka, Sweeney Todd, The Rocky Horror Show, La Bella y la Bestia y El fantasma de la Ópera, entre otros espectáculos. En televisión se destacó en La Peña de Morfi y, en cine, participó en Mi obra maestra, Sola, La sombra del gato y Lennons.
Emiliano Dionisi
Cofundador y director de la Compañía Criolla. Como autor y director: Recuerdos a la hora de la siesta, Cyrano de más Acá, El Apego, Sueño, Romeo y Julieta de bolsillo, Papanatas, Ojos que no ven y Los Monstruos, entre otros destacados espectáculos. Sus obras se representaron en República Dominicana, Perú, El Salvador, Brasil, Uruguay, México y España. Recibió múltiples premios y distinciones (ACE, Konex, María Guerrero, Florencio Sánchez, Hugo, Teatro del Mundo, Barroco Infantil de Almagro y ATINA, entre otros). Como actor ganó un Premio Estrella de Mar a Mejor Unipersonal en 2012 por “Perderte otra vez”.
Trabajó en el Teatro General San Martín en Macbeth, Titulares, Babilonia, El pan de la locura y Galileo Galilei. En el circuito comercial, en Muñekotes, Una bestia en la luna y La familia Fernández. También, en Iván y los perros, Los invertidos, Los hermanos Karamazov y Se alquila, entre otras obras. Publicó dos libros: Teatro clásico adaptado para jóvenes y adolescentes (2015) y El brote (2023).
Ficha
El brote
Día y hora: sábado 14, 21.30
Lugar: Teatro Independencia
Entradas: Anticipadas $3.000, día de la función $4.000 o en boletería del teatro de miércoles a domingo, de 18 a 21.
Dramaturgia y dirección: Emiliano Dionisi
Intérprete: Roberto Peloni
Diseño de escenografía: Micaela Sleigh
Diseño de iluminación: Agnese Lozupone
Diseño sonoro: Martin Rodríguez
Fotografía: Luis Ezcurra
Diseño de portada: Roberto Peloni
Asistencia de dirección: Juan José Barocelli
Producción artística: Sebastián Ezcurra
Producción general: Compañía Criolla
Prensa Mendoza: Arroba Comunicación