Roby participó del Simposio Internacional de Inmunizaciones en Misiones
Bajo el lema “Creciendo en equipo” se realizó en Misiones la quinta edición del Simposio Internacional de Inmunizaciones, del cual participó y disertó el ministro de Salud de Mendoza, Matías Roby.
La jornada, organizada por el Ministerio de Salud de la Nación, reunió a los principales referentes del área de infectología de Argentina, representantes en todo el país del Programa Nacional de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles (ProNaCEI) y miembros de sociedades científicas para evaluar, analizar e informar sobre la estrategia sanitaria de vacunación.
En la apertura también estuvieron presentes los ministros de Salud de la Nación, Juan Manzur, de Tucumán, Pablo Yedlin, y de Misiones, Oscar Herrera Ahuad; la asesora regional del Programa de Inmunización de la Organización Panamericana de la Salud, Alba María Ropero y la jefa del ProNaCEI, Carla Vizzotti y la jefa del Programa de Inmunizaciones de Mendoza, Iris Aguilar.
“Hoy está acá este equipo enorme con técnicos de las 24 jurisdicciones y los equipos del Ministerio, junto a referentes de sociedades científicas que son los que nos acompañan y ayudan en la formulación de las políticas sanitarias. Esta es la manera de trabajar, analizar, discutir y consensuar acuerdos para llevarlos adelante con éxito”, indicó en las palabras de apertura, el titular de la Cartera Nacional, Juan Manzur.
El simposio propuso analizar información a partir de los últimos estudios en la materia y evaluar e intercambiar ideas y experiencias sobre la vacunación como acción sanitaria eficaz e igualadora.
La cita fomentó el trabajo en equipo y la tarea interdisciplinaria. Respecto a la política de inmunizaciones, el ministro de Salud de la Nación expresó que “desde 2003 a hoy el presupuesto destinado sólo a vacunas creció un 1.800 por ciento, así que a los que siempre analizan indicadores les digo que midan este dato contra cualquier indicador y ahí vamos a ver quién tiene la decisión política de cuidar a la gente”.
La jornada comenzó ayer con una sesión especial conjunta del ProNaCEI, la Dirección de SIDA y Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) y el Programa Nacional de Control de Hepatitis Virales del Ministerio de Salud de la Nación bajo el título Argentina, pionera en el abordaje integral para el control de las hepatitis virales.
Además, los ministros de Salud de Mendoza, Matías Roby; de Tucumán, Pablo Yedlin y de Misiones, Oscar Herrera Ahuad disertaron sobre Liderazgo Sanitario: distintos caminos hacia el objetivo común. Más tarde las disertaciones fueron “Argentina iguala e incluye: 19 vacunas gratuitas en nuestro calendario” y “Sarampión, Rubéola, Síndrome de Rubéola Congénita y Polio: balances y retos 2014”.
Cabe destacar, que es la primera vez que un ministro de Salud de Mendoza asiste y diserta en este Simposio, motivo por el cual Manzur resaltó: “Podemos tener el mejor plan, pero no avanza sin decisión política y es por eso que rescato el acompañamiento de los responsables políticos de las provincias para llevar adelante estas acciones, porque no hay nada más importante para un gobernador que cuidar a la gente y eso se hace garantizándole la salud”.
Durante la sesión de hoy se trabajó: “El día a día de la vacuna: intramuro, acciones intensivas, campañas, bloqueos, seguridad en vacunas, situaciones especiales”; Derecho que no se conoce no se ejerce: los medios de comunicación como socios estratégicos para alcanzar objetivos sanitarios. El seminario incluirá un homenaje a Ciro de Quadros, pionero en el estudio y desarrollo de las vacunas y concluirá con el balance de la gestión del ProNaCEI 2014.