Rodrigo de la Serna estará presente en "Cine en el Parque"
Hoy, a partir de las 21, el actor Rodrigo de la Serna y el director Leandro Ipiña estarán en el Parque General San Martín en la proyección de su película “Revolución, el cruce de los Andes”.
Antes, se proyectará el cortometraje mendocino “El Sonidista” de Mariano Donoso. Esta proyección, organizada por el Ministerio de Cultura junto a Canal Encuentro, contará con la presencia especial en el lugar del director del film, Leandro Ipiña, y de Rodrigo de la Serna, actor que encarna al prócer en la epopeya del cruce de la cordillera.
Continuando con las noches de cine nacional al aire libre en la Rotonda del Rosedal del parque General San Martín, esta semana se proyectará una de las presentaciones más esperadas del ciclo.
Con este plus, se espera que la presentación de este martes sea otra masiva cita de “Cine en el Parque”, multiplicando el éxito de público que tuvo hasta el momento este ciclo organizado por el Ministerio de Cultura, Gobierno de Mendoza.
Más cine para disfrutar
Además de la proyección de esta noche, la programación del ciclo se extiende hasta el jueves 9. Siempre a partir de las 21, la programación incluye más cortometrajes mendocinos y luego destacados títulos como “Juan y Eva” y “Aballay, el hombre sin miedo”, uno de los estrenos nacionales más importantes del 2011. La grilla completa es la siguiente:
Martes 07/02 – 21
Corto Mendocino: El sonidista / Mariano Donoso /Dur. 15 min. / Año 2011
Un sonidista viaja al Nihuil para registrar los sonidos de un film. La ruta, el lago, el pueblo… El sonidista observa y reflexiona sobre su trabajo.
Película: Revolución, el cruce de Los Andes, de Leandro Ipiña. 2011/120 min.
Narra la epopeya del Libertador don José de San Martín en la campaña militar con la que dio un paso fundamental para la Independencia Latinoamericana. Es la vuelta a un cine épico nacional de grandes próceres patrios, a la que ya se suma el filme Belgrano (2010). Con un gran despliegue técnico, aquí se representa la hazaña del General San Martín en la piel de un sobrio Rodrigo de la Serna.
En 1817 el General José de San Martín se encuentra en una patriada clave para la liberación de Latinoamérica: cruzar con su ejército la cordillera de los Andes a caballo. La hazaña plantea una serie de virtudes que San Martín (Rodrigo de la Serna) deberá demostrar su capacidad de conducción, su ideología inquebrantable y su coraje para ponerle el pecho a situaciones que lo harán pasar a la inmortalidad como el gran prócer argentino.
Miércoles 08/02 – 21
Cortos Mendocinos: Murga Los enviados del Momo y Teatro Comunitario Chacras para todos /Dur. 15 min.
Documentales realizados desde el área de cine y video para rescatar proyectos culturales independientes de Mendoza.
Película: Juan y Eva, de Paula De Luque. Año 2011/ 110min.
(Presentará la película su directora)
El terremoto ocurrido en la ciudad de San Juan, en enero de 1944 da origen a la historia de amor de Juan Domingo Perón (Osmar Nuñez) y Eva Duarte (Julieta Díaz). Él, un coronel del Ejército; ella, una actriz de radio en ascenso. La película narra la construcción de esa relación íntima en el marco de acontecimientos vertiginosos, desde enero de 1944 hasta octubre de 1945, período durante el cual se consolidan como pareja. Eva colabora junto con otros artistas en la colecta que organiza Perón, desde la Secretaría de Trabajo, para recaudar fondos para las víctimas del terremoto. Ni él ni ella saben entonces todo lo que les deparará el destino.
Jueves 09/02 – 21
Cortos Mendocinos: Biblioteca Popular Jesús de Nazareno y La Mosquitera” Documentales realizados desde el área de cine y video para rescatar proyectos culturales independientes de Mendoza. Duración 15 minutos totales.
También cortos de Paka-Paka.
Película: Aballay, el hombre sin miedo, de Fernando Spiner. Año 2011/ 105min.
Basado en un cuento de Antonio Di Benedetto. Aballay era un gaucho mal llevado: resentido, ladrón, asesino. Luego de matar salvajemente a un hombre, la mirada aterrorizada del hijo de su víctima le da brutal conciencia de su salvajismo y falta de humanidad, llenándolo de confusión y horror por sí mismo. La mirada de aquel niño no lo abandona, y él sabe que en cualquier momento lo va a buscar… lo va a encontrar.