Ronda de negocios de alimentos y bebidas: extienden inscripción hasta el 3 de noviembre
Más de 40 emprendimientos de la economía social participarán en el Segundo Foro Gastronómico que se realizará el miércoles 10 de noviembre en el Auditorio Ángel Bustelo. Una encuesta para vincular productores y empresas.
La actividad está orientada a crear un puente entre la oferta y la demanda local en alimentos, bebidas, indumentaria y blancos.
Organizada por la Asociación Empresaria, Hotelero Gastronómica y Afines de Mendoza (AEHGA) y el Gobierno de Mendoza, de 10 a 19 habrá exposición y comercialización de productos de los rubros gastronómico y hotelero.
En paralelo, se desarrollará una ronda de negocio en la que participarán productores de blanco, ropa de trabajo, productos congelados, frutas y verduras, chivos, dulces y mermeladas, chocolatería, bazar, café, huevos, hortalizas, milanesas, aceite de oliva, vinos y cervezas.
La propuesta tiene el apoyo de las cámaras, asociaciones y entidades representativas del sector pyme a nivel provincial, la Universidad de Congreso, la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) y la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza.
Hasta el 3 de noviembre las empresas interesadas en participar en la ronda de negocios y comprar productos mendocinos pueden inscribirse en este formulario: https://forms.gle/58WtewZcCRaaHHpR7
Más información: 261 5358935 o ingresar a www.idc.org.ar. Y para contactar con la Dirección de Economía Social y Asociatividad, escribir al WhatsApp 261 3679616.
Una encuesta para trazar estrategias vinculando productores y empresas
“Su mirada es muy valiosa para la construcción de un diagnóstico sobre cómo viven la gastronomía los productores, empresarios, cocineros, enólogos, sommeliers, comensales, comunicadores y formadores de opinión, ya sean turistas o mendocinos.
Los resultados de esta encuesta diagnóstico se presentarán precisamente en el 2º Foro de Origen e Identidad Gastronómica. La encuesta puede completarse aquí .
.