“Rouge, Revolución Bohemia”, la impactante producción musical y coreográfica que llega al Independencia


La adaptación mendocina de la película Moulin Rouge sube este jueves a escena con más de 40 artistas locales, con la dirección de Verónica Alsina y un equipo de lujo.

La Compañía Nina’s de danza independiente, con 10 años de trayectoria y dirigida por Verónica Alsina, decidió emprender el desafío de adaptar una de las películas más populares del cine, como es Moulin Rouge, y transformarla con el acompañamiento de un gran equipo, entre ellos de Aníbal Villa, quien hizo su guion, en una enorme propuesta artística musical y coreográfica llamada Rouge, Revolución Bohemia.

Desarrollada por más de 40 artistas, que incluye a actores y actrices, bailarines y bailarinas incluyendo acrobacias, esta obra musical basada en una propuesta cinematográfica muy reconocida sube al escenario del Teatro Independencia este jueves 30, a las 21.30. Las entradas ya están a la venta a través de entradaweb.com.ar o, en la boletería del teatro, miércoles y jueves de 18 a 21.

Moulin Rouge es una película musical de 2001, dirigida por el australiano Baz Luhrmann y protagonizada por Nicole Kidman y Ewan McGregor. Está basada en gran parte en la ópera de Giuseppe Verdi La Traviata, así como en la novela La dama de las camelias, del escritor francés Alejandro Dumas (hijo). En la edición 74 de los Premios Oscar, la película recibió ocho nominaciones, incluida la de Mejor Película, y ganó dos: Mejor Diseño de Producción y Mejor Diseño de Vestuario.

Rouge, Revolución Bohemia tomará el hilo conductor del filme musical y relatará la historia de amor entre una hermosa artista de burdel y un soñador escritor. Se desarrolla en el París de la Belle Époque, en el emblemático Moulin Rouge (cabaret parisino). Cristian, el escritor, decide viajar a París persiguiendo sus sueños. Allí conoce a quienes serán sus compañeros durante toda la historia. Los bohemios artistas, lo convencen de trabajar con ellos en su próxima obra, pero la necesidad de dinero los lleva a idear un plan: cautivar a Satine, la joya del burdel, para que ella convenza al gerente del Moulin Rouge (Zidler) de ponerla en cartelera. Por su parte, Zidler convoca a un malvado Duque para persuadirlo de invertir en el burdel, que se encuentra en quiebra. Todo transcurre en el mismo sitio por lo que Satine confunde a Cristian con el Duque y se enamora perdidamente de él. Pero el destino de Satine parece estar escrito: una enfermedad terminal no le permite entregarse al amor de Cristian. Aun así, el amor que es más poderoso que la muerte, une a sus protagonistas para siempre.

El musical dirigido por Alsina cuenta con un despliegue de enorme belleza vestuario y escenografía que transporta al espectador al París de la Belle Époque. La banda sonora en este caso, no es en consonancia con la música de la película, sino que toma hits actuales e icónicos, traducidos al castellano para que ese sea el acompañamiento del relato. Sonarán temas de Beyoncé, Lady Gaga, David Bowie, logrando una perfecta mixtura entre el pasado y el presente. “El objetivo principal de esta obra es lograr una equilibrada mixtura de los tres lenguajes de la comedia musical. Un numeroso ensamble acompaña a los protagonistas, otorgando a las escenas dinamismo y desplazamientos coreográficos espectaculares”, dicen desde la compañía artística con grandes nombres de la escena local y también jóvenes y también talentosos exponentes mendocinos.

“Este musical busca generar empatía y conexión con el público a través del mensaje que transmiten sus intérpretes. Nos conduce a la conclusión de que lo más importante que nos puede suceder en la vida es amar y ser amados. Por otro lado, una idea no menos contundente es lo que implica la controversial frase “el show debe continuar”, que expone la contradicción que viven los artistas entre la pasión y el sustento diario. Llevar a cabo Rouge Revolución Bohemia implica generar trabajo y experiencia en el rubro de la comedia musical para los artistas de Mendoza. Actores, bailarines y cantantes integran sus conocimientos en un producto único y complejo que el público de Mendoza pocas veces vivencia”, comenta Verónica Alsina, directora de Compañía Nina’s.

Ficha

Rouge, Revolución Bohemia

Día y hora: jueves 30, a las 21.30.

Entrada: $3000 anticipadas, $3500 general a través de entradaweb.com.ar o, en la boletería del teatro, miércoles y jueves de 18 a 21.

Lugar: Teatro Independencia

Producción general: Compañía Nina’s.

Dirección: Verónica Alsina.

Guion: Aníbal Villa

Elenco y reparto principal:

Nahuel Arce (Cristian).

Nicol Escorihuela (Satine).

David Páez (Harry Zidler).

Gustavo Delascio (Duque).

Tadeo Colomer (Toulouse).

Nicolás David (El Argentino).

Julieta Donati (Baptiste).

Agustín González (Jean Pierre).

Claudia Racconto (Marie).

Luisina González (Niní).

Emilia Bonanno (Cocó).

Gisel Barahona (Ginger).

Sumado a ellos y ellas, un numeroso y maravilloso ensamble de bailarines, bailarinas y acróbatas

Ficha técnico-artístia

Dirección general: Verónica Alsina.

Asistente de dirección: Rodrigo Navarro Sardá y Ariadna Pazzaglia.

Guion: Aníbal Villa

Dirección de actores: Rodrigo Navarro Sardá y Verónica Alsina.

Dirección coreográfica: Verónica Alsina.

Preparador vocal: David Páez.

Música: Pablo Orellano.

Vestuario: Yanina Di Munno.

Diseño escenográfico: Majo Delgado.

Realización escenográfica: Sol Pérez, Xar Sid y Katherine Morales.

Diseño lumínico: Belén Bustos.

Diseño gráfico: Anto Morelli, Agos Aruta, Juli Donati y Nati Vicari

Fotografía: María José Navarro Sardá.

Producción general: Compañía Nina’s y Verónica Alsina.