Rus: “La seguridad también se construye desde lo local, capacitando a quienes están en el primer anillo de contención”
Así lo aseguró la ministra de Seguridad y Justicia durante la entrega de certificados del programa Espacios Más Seguros, en el Instituto Universitario de Seguridad Pública. El intendente de Luján, Esteban Allasino, destacó que la capacitación les permitirá a los agentes municipales de Tránsito y Control enfrentar con más herramientas los desafíos de una ciudad en crecimiento.
En el Instituto Universitario de Seguridad Pública (IUSP) se realizó la entrega de certificados a los agentes de Tránsito y Control de Luján de Cuyo que participaron en la primera etapa de formación del programa Espacios Más Seguros.
El acto estuvo encabezado por la ministra de Seguridad y Justicia, Mercedes Rus, y el intendente Esteban Allasino. Con esta capacitación, el departamento se suma a una política de prevención que ya funciona en Guaymallén y Las Heras.
Estuvieron la directora del Observatorio Provincial de Seguridad Ciudadana, Carolina Appiolaza; el director general del IUSP, Alberto Rivero; el director Ejecutivo del IUSP, Ignacio Nasif; la directora de Capacitación del IUSP, Paula Vetrugno; el coordinador del Programa Espacios Más Seguros, Mauricio Vázquez; el secretario de Convivencia Ciudadana, Darío Tello, y el director de Tránsito, Miguel Sara.
El programa propone un abordaje territorial integral con trabajo en microzonas, patrullajes inteligentes, recuperación de espacios públicos y articulación con redes comunitarias. El objetivo es reducir las oportunidades delictivas y fortalecer la convivencia en los barrios.
Rus destacó el crecimiento del programa y la importancia de la formación. “Es un honor estar nuevamente entregando certificados en el marco de Espacios Más Seguros. Este programa involucra a operadores municipales que cumplen un rol clave en el anillo primario de contención en seguridad. No se trata de seguridad pública en general, sino de seguridad ciudadana: herramientas específicas que les permiten a los agentes trabajar junto con la Policía, cada uno en el rol que le corresponde”, sostuvo.
Además agradeció el compromiso de los equipos técnicos y del Municipio. “Quiero reconocer al Observatorio de Seguridad, al equipo del IUSP y al intendente Allasino, quien entendió que la seguridad también se construye desde lo local y apostó por capacitar a su personal. Éste es un valor agregado fundamental. Hoy, cada agente se lleva un diploma que no es sólo un papel: es el fruto de un esfuerzo y una herramienta que los va a acompañar para siempre. La educación, como decía Borges, es lo único que nos salva, y ustedes hoy dan un paso enorme en ese camino”, detalló.
Por su parte, Allasino resaltó la seriedad y el impacto de la propuesta. “Estamos muy contentos de la invitación que nos hizo el ministerio para abordar de manera profesional e integral la tarea de restablecer normas de orden y convivencia en los espacios urbanos. Hoy, nuestros agentes reciben una formación técnica que les permite enfrentar las nuevas problemáticas de una ciudad en crecimiento y darle mejores respuestas a la comunidad”, aseguró.
El jefe comunal también valoró la planificación estratégica del programa. En ese sentido afirmó: “La selección de los puntos de trabajo se hizo sobre la base de estudios estadísticos de siniestros viales y hechos de inseguridad. Esto, sumado a la capacitación y al uso de tecnología, marca una diferencia: dejamos atrás experiencias improvisadas, donde se mandaba a agentes sin preparación, y avanzamos hacia un modelo profesional y con aval institucional. Nuestro desafío es multiplicar estas buenas prácticas en todo el municipio para que Luján tenga calles más tranquilas, plazas seguras y una convivencia en paz”.