Ruta de los Artesanos: durante la Vendimia Federal duplicaron su presencia de emprendedores locales


El Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, mediante la Dirección de Economía Social, participó de una nueva edición de la Vendimia Federal. A través de su programa: “La Ruta de los Artesanos" logró instalar más de 250 puestos de emprendedores mendocinos que ofrecieron sus productos artesanales a más de 35.000 mendocinos y turistas.

La feria de artesanos, junto a los patios de comidas, los stands de los municipios y sus presentaciones artísticas, logró generar, una vez más, espacios para que los artistas mendocinos desplieguen su talento al público y puedan ofrecer sus productos regionales.

Así miles de turistas pudieron conocer y adquirir productos de manos mendocinas a través de más de 250 artesanos que durante todo a semana exhibieron y comercializaron sus productos a través del apoyo del programa La Ruta de los Artesanos.

Desde el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos destacaron la predisposición del Ministerio de Cultura y de las organizaciones sociales que permitieron las instalación de más mendocinos emprendedores.

Marcelo Morcos, coordinador de La Ruta de los Artesanos, precisó que cerca de 5000 personas visitaron a diario los stands con productos locales que ofrecen rubros tales como: cuero, madera, tejidos, juguetes, vinos y conservas artesanales, entre otros.

La Ruta de los Artesanos sumó, en esta edición de la Vendimia Federal, stands de los departamentos de La Paz y Rivadavia, a los ya existentes de San Rafael, Alvear, Maipú y Guaymallén.

Para Federico Seltzer, al frente de la dirección de Economía Social, el programa ha tomado dimensión provincial y nacional, ya que, ha participado en la Fiesta del Poncho en la provincia de Catamarca y hoy mantiene contactos con San Luis y San Juan para trasladar la iniciativa a sus provincias.