Ruta Panamericana: más obras para aumentar la seguridad
La expansión inmobiliaria desarrollada en torno al Corredor del Oeste y su continuación hacia el sur a través de la Ruta Provincial 82 (Panamericana) ha hecho de ese circuito una nueva columna vertebral en el tránsito a la ciudad capital y a los departamentos Godoy Cruz, Luján de Cuyo y Maipú.
Tal movimiento impacta a diario en el recorrido de los usuarios de localidades como Las Compuertas, Blanco Encalada, Vistalba, Chacras de Coria, Carrodilla, La Puntilla y en los trayectos del creciente caudal vehicular propio de la “micro región”. Este sector está conformado por un conjunto de barrios y loteos que aguardan –en el sector oeste de Panamericana, frente al segmento compuesto por las rotondas de calles Pueyrredón y Guardia Vieja– que se defina su pertenencia a Las Heras o a Luján de Cuyo.
En este marco, Vialidad Provincial comenzó en 2016 una serie de intervenciones con el fin de otorgar mayor seguridad a conductores, ciclistas y peatones. Lo hizo reacondicionando el sistema de iluminación desde la finalización del Corredor del Oeste hasta calle Gobernador Ortiz, colocando nueva señalización y demarcación y ejecutando recientemente una rotonda semaforizada a la altura de calle Puesto de los Pozos.
“Se trata de una serie de trabajos que tienen como fin preservar la seguridad vial de todos los usuarios del sector teniendo en cuenta que, de acuerdo con nuestros censos de tránsito, en muchos casos se duplica la velocidad máxima permitida y esto representan un peligro constante. Estamos finalizando los trabajos en la nueva rotonda de Puesto de los Pozos y Panamericana y en breve quedarán habilitados los semáforos y la iluminación”, indicó Oscar Sandes, administrador de la entidad vial.
La serie de trabajos desarrollados también responde a la necesidad de adecuar y ordenar el creciente caudal vehicular previendo la mayor influencia que tendrá la Ruta Panamericana en los próximos años. Esto, una vez que finalice la obra que, mediante un túnel que está en plena ejecución, volverá a conectar las localidades Cacheuta y Potrerillos, dos sitios turísticos tradicionales de Mendoza.