Celebraron el Día Mundial de la Salud centrado en la inocuidad de los alimentos
El Ministerio de Salud, con motivo del Día Mundial de la Salud, realizó diversas actividades para promocionar hábitos saludables y consejos sobre la manipulación correcta de alimentos. Las acciones son desarrolladas desde la Dirección de Higiene de los Alimentos, junto con la Dirección Preventiva y Educación para la Salud.
Durante la actividad estuvo presente el Ministro de Salud, Oscar Renna, quien manifestó: “Esta fecha especial se ha focalizado en la inocuidad de los alimentos, que es un pilar fundamental en la seguridad de los mismos. La cual existe gracias a políticas de Salud destinadas a lograrlo. Y apunta a la prevención de enfermedades que causan más de dos millones de muerte en el mundo, como diarreas en niños y ancianos, hasta el cáncer.
“Con la incorporación de algunos hábitos se puede favorecer fuertemente la prevención de enfermedades, como lavado de manos, uso de agua corriente, limpieza de los alimentos, separar alimentos crudos y cocinados, cocinar los alimentos completamente, entre otras medidas básicas que mucho contribuyen. Y actividades como estas, donde los chicos participan activamente y se los educa en la manipulación correcta de los alimentos”, agregó el titular de Salud.
La temática abordada este 7 de abril desde la cartera sanitaria, apunta a capacitar sobre la importancia de la manipulación de los alimentos. Ya que resulta cada vez más evidente la necesidad de reforzar los sistemas que velan por la inocuidad de los alimentos en todos los países
Los alimentos insalubres están relacionados con la muerte de unos 2 millones de personas al año, en su mayoría niños. Los alimentos que contienen bacterias, virus, parásitos o sustancias químicas nocivas causan más de 200 enfermedades, que van desde la diarrea hasta el cáncer. Es por ello que la OMS ha aprovechado el Día Mundial de la Salud, para fomentar medidas destinadas a mejorar la inocuidad de los alimentos a lo largo de toda la cadena, desde la granja hasta el plato.
En este marco, bajo el lema “inocuidad de los alimentos” se efectuaron actividades educativas en la explanada de Casa de Gobierno de 9 a 12, destinadas a público general y establecimientos escolares públicos y privados.
Se desarrollaron 5 estaciones simultáneas donde se mostraron videos de: Manipulación de alimentos, Compras y contaminación cruzada y de Correcto lavado de manos. Además se efectúo una práctica sobre la correcta ubicación de los alimentos en la heladera con chicos de colegios que asistieron.
Para finalizar se realizó una “Cocina Móvil”, donde se elaboraron aderezos y salsas con bajo contenido de sal, a cargo del Instituto de Alta Gastronomía Arrayanes. Que luego los chicos degustaron.
Cinco claves para la inocuidad de los alimentos
La inocuidad de los alimentos es una responsabilidad compartida. Es importante que se trabaje a lo largo de toda la cadena de producción de los alimentos: desde los campesinos y los fabricantes hasta los vendedores y los consumidores. La publicación de la OMS dice que son 5 las claves para la inocuidad de los alimentos:
Mantenga la limpieza
Separe alimentos crudos y cocinados
Cocine los alimentos completamente
Mantenga los alimentos a temperaturas seguras
Use agua y materias primas inocuas.