Salud celebró el Día Mundial SinTabaco
Con un acto en la explanada de la Municipalidad de Guaymallén, el Ministerio de Salud conmemoró el Día Mundial sin Tabaco. La actividad, que incluyó un taller público sobre los daños que produce el cigarrillo y una clase pública de actividad física, congregó a un centenar de alumnos de escuelas de ese departamento.
Así, chicos de los establecimientos Almafuerte, Tito Laciar, Sagrada Familia y Tierra de Huarpes le ganaron a las bajas temperaturas, participaron de la jornada y aprendieron más sobre los daños que causa el tabaco.
“Creemos que buscando el compromiso de los jóvenes es la forma de buscar reducir el impacto del cigarrillo en las generaciones futuras. Por eso, hoy los chicos se llevaron información y conocimientos, como así también nos contaron lo que piensan sobre este producto que afecta a miles de mendocinos”, afirmó Laura Villavincencio, jefa del Programa Provincial de Control de Tabaco.
Villavicencio, junto al director de Salud de Guaymallén, Julio Rojas, y al director de Atención Primaria de OSEP, Pablo Ferrer, compartieron la mañana con los chicos, entregaron folletería y respondieron todas las consultas que realizaron los jóvenes.
También el Ministerio montó un stand en donde se ofreció información a la comunidad sobre capacitaciones, certificaciones y consultorios de cesación Tabáquica de la Provincia: Hospital Lencinas, Hospital Paroissien y Centro de Salud 25 de Las Heras.
El festejo
Cada año, el 31 de mayo, la OMS celebra el Día Mundial Sin Tabaco, dedicado a resaltar los riesgos para la salud asociados al consumo de tabaco y promover políticas eficaces para reducir ese consumo.
La epidemia mundial de tabaquismo mata cada año a casi 6 millones de personas, de las cuales 600.000 son no fumadores que mueren por respirar humo ajeno. Se estima que en nuestro país, el tabaco es responsable de más de 40.000 muertes cada año y se gasta unos $20 millones de pesos por día para atender enfermedades relacionadas con el consumo del cigarrillo.
Los objetivos específicos de la campaña de 2014 son los siguientes:
-Que los gobiernos aumenten los impuestos sobre el tabaco hasta niveles que reduzcan su consumo.
-Que las personas y las organizaciones de la sociedad civil alienten a sus gobiernos a aumentar los impuestos sobre el tabaco hasta niveles que reduzcan su consumo.