Salud celebró un nuevo aniversario del Hospital Carrillo de Las Heras
Personal del Hospital Polivalente “Ministro Dr. Ramón Carrillo” y vecinos de Las Heras celebraron juntos un nuevo aniversario del centro asistencial .La subsecretaria de Gestión de Salud de la Provincia , Fanny Sarobe; el director del Hospital, Juan Carlos Rodríguez y autoridades municipales, presidieron los actos que comenzaron con un desayuno comunitario y la entronización de la imagen de Jesús Misericordioso como protector del Hospital.
En el marco de la celebración, las autoridades inauguraron un nuevo sector del edificio donde funcionará la administración del nosocomio que sigue incorporando servicios para la asistencia integral de la población del norte de la Provincia .
“Incorporamos más y mejores instalaciones para el equipo de este joven hospital que trabaja con un concepto integral de la salud, junto a la comunidad, marcando la diferencia”, señaló la subsecretaria Sarobe, y agegó: “en una comunidad organizada, es la construcción colectiva la que logra resolver los problemas de salud”.
Por su parte, el director del Hospital, Juan Pablo Rodríguez, puso en valor el esfuerzo y la entrega que a diario realiza el personal de la institución y agradeció la colaboración de las organizaciones de la comunidad que posibilitaron el crecimiento del centro asistencial.
En la explanada del edificio se instalaron stands informativos sobre los programas de promoción y prevención de salud y atención de emergencias. Además el Hospital recibió la certificación como institución libre de humo de tabaco otorgada por el programa Nacional Ambiente Libre de Humo de Tabaco y se realizaron controles gratuitos de presión arterial y medición de glucemia a los presentes.
La conmemoración del aniversario del Hospital finalizó con la presentación del Ballet Municipal de Las Heras y las canciones de Golondrina Ruiz.
Nuevas obras en el Carrilllo
En los festejos de un nuevo aniversario del Hospital Polivalente “Ministro Dr. Ramón Carrillo” quedó inaugurado un nuevo sector del edificio en donde funcionarán las Jefatura de enfermería, Unidad de planificación y control de gestión, Archivo de historias clínicas, Estadísticas, Secretaría general, Secretaría de dirección, Gerencia asistencial, Gerencia administrativa y Dirección ejecutiva
La obra inaugurada cuenta con superficie de 220 M2, que adicionados a los 130m2 existentes para los servicios administrativos, suman un total de 350m2; incrementando de este modo casi un 200% la capacidad edilicia del sector administrativo.