Salud comienza ciclo de charlas sobre envejecimiento saludable
Se trata de ocho encuentros destinados a brindar una nueva mirada sobre el viejismo. La entrada es libre y gratuita y no requiere inscripción previa.
El Hospital Lencinas, junto a la Municipalidad de Godoy Cruz, comenzará a una serie de charlas sobre envejecimiento activo y saludable. El primer encuentro será el viernes 28 de junio, a las 16, en el Auditorio de la Mediateca Biblioteca Pública Municipal, ubicada en calle Antonio Tomba 54 del departamento de Godoy Cruz.
Los encuentros tendrán lugar los últimos viernes de cada mes y se podrá asistir sin inscripción previa con entrada libre y gratuita.
Al respecto, Marcelo Barcenilla, director del Hospital Lencinas, indicó: “La charla del próximo viernes sobre estilo de vida saludable para personas mayores forma parte de un ciclo de encuentros que empiezan a querer cuidarse y tener un envejecimiento activo y saludable”.
El funcionario dio más detalles sobre los encuentros y señaló: “Son encuentros enriquecedores y cuentan con un feedback entre los asistentes y no está destinado solo para los adultos mayores sino también para aquellas personas que quieran comenzar a cuidarse desde la adultez. Creemos que desde los 45 o 50 años hay que comenzar a hacer una prevención en cuanto a cuidados para lograr tener un envejecimiento saludable y evitar complicaciones”.
“Nosotros citamos a las personas mayores que van a los grupos de personas que trabajan en Godoy Cruz, a la vez que citamos a algún familiar para que se involucren en la vida de los mayores de su entorno. La idea es cambiar el concepto de viejismo que tenemos todos, que viene inculcado de hace tiempo atrás. Esta es una etapa que merece ser disfrutada, que involucra un cambio en el trato desde distintos actores de la sociedad, en instituciones públicas o privadas”, agregó Barcenilla.
Desde el Hospital Lencinas se lleva adelante un trabajo permanente con el municipio, y durante el año se realizan actividades en conjunto como talleres de teatro, de tango, y de trastornos cognitivos y de memoria.
Hay que destacar que la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud establecieron el 2021-2030 como la década del envejecimiento saludable, con el fin de tomar conciencia, difundir mensajes clave sobre el respeto y la dignidad de las personas mayores y promover la reflexión y el cambio de actitudes en la sociedad.