Salud establece lineamientos de trabajo con el sector académico-científico


En pos de aumentar la participación del Estado en las diferentes problemáticas sociales, particularmente en los ámbitos de la salud, el ambiente, la economía y la ciencia.

Se reunieron ayer, en el  Centro Científico Tecnológico (CCT-Conicet Mendoza), la vicedirectora del CCT Mendoza, Andrea Pattini; la subsecretaria de Gestión Pública y Modernización del Estado, Beatriz Martínez, y la directora de Investigación, Ciencia y Técnica del Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes, Myriam Laconi, para establecer lineamientos de vinculación entre el sector académico-científico y sector público en pos de aumentar la participación del Estado en las diferentes problemáticas sociales, particularmente en los ámbitos de la salud, el ambiente, la economía y la ciencia.

Al respecto, Pattini aseguró: “El sector académico-científico mendocino trabaja para resolver los problemas de la sociedad, de modo que una adecuada articulación entre el Estado provincial y el sector científico acorta distancias y mejora procesos para solucionar problemas reales”.

Por su parte Lanconi afirmó:  “Desde el Ministerio de Salud, la dirección está trabajando activamente en esta articulación. Un ejemplo de esto es el trabajo en red entre el Hospital Lencinas, empresas (CyS) y la academia (Instituto Cajal), en el desarrollo de herramientas de robótica para rehabilitación, proyecto subsidiado por la Convocatoria Anual del Programa Subsidio Investigadores Mendocinos que realizó la Dirección de Ciencia y Técnica en 2020”.