Salud evaluará en 90 días los resultados del plan de mejoramiento del sistema sanitario


El ministro de Salud, Carlos Díaz Russo, realizó la apertura de un encuentro para llevar adelante un plan de mejoramiento del sistema sanitario, en el cual participaron los responsables de los hospitales, centros de salud y áreas departamentales de la zona metropolitana norte, Lavalle, Las Heras, Guaymallén y Capital.

Se abordó específicamente el tema de turnos programados, indicadores de gestión, prácticas de laboratorio. Y se estableció un plazo de 90 días para evaluar los resultados de las acciones que se establezcan en cada encuentro.

En la Sala Elina Alba del Ministerio de Cultura se realizaron mesas de trabajo por disciplina y especialidad, buscando conocer y establecer funciones de planificación y control, determinar y especificar los servicios que ofrece la red sanitaria de manera formal y explícita, establecer funciones, accesibilidad y seguimiento.

El ministro aseguró que estos encuentros tienen como objetivo abordar el modelo asistencial para coordinar mecanismos de coordinación a lo largo de todo el sistema sanitario.

Carlos Díaz Russo explicó que esta es la segunda reunión, ya que anteriormente se realizó con efectores de la zona Este, y busca trabajar con todo los equipos de salud en forma coordinada para lograr servicios equitativos e integrales que lleguen a la comunidad. Estas jornadas nos posibilitan conocer las realidades y necesidades específicas de cada región así como de los servicios con que se cuenta para trabajar en forma integrada en una red asistencial que brinde una adecuada y rápida respuesta a la gente.

Además, el ministro agregó: “Buscamos un cambio en la actitud, donde todo el sistema esté al servicio de la comunidad, cambiando modelos instalados que permitan una mejor atención desde una posta sanitaria hasta un centro de alta complejidad”.

Al encuentro asistieron los responsables de planificación estratégica, provisión de servicios, epidemiología, maternidad e infancia, tecnología de la información, recursos físicos y recursos humanos de las zonas metropolitana norte, Lavalle, Las Heras, Guaymallén y Capital. Las conclusiones que se definan sobre los procedimientos y estrategias a seguir serán comunicadas a los intendentes para abordar la temática en forma conjunta Ministerio y municipios.

Durante las jornadas el subdirector de Centros de Salud, Roberto Basilio, fijó los objetivos generales y particulares de las mesas de trabajo, apuntando principalmente a la atención primaria de la salud. Así también el director de Hospitales, Oscar Renna estableció la categorización y servicios de los establecimientos de salud de la Provincia.