Salud promueve la actividad física
El Ministerio de Salud organizó un evento por el Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra el 6 de abril.
De acuerdo con el lema instituido por la Organización Mundial de la Salud para el Día Mundial de la Actividad Física 2022, “Movete para vivir”, el Ministerio de Salud realizará un encuentro deportivoy recreativo abierto a la comunidad, con el fin de promover la actividad física para mejorar la calidad de vida.
Organizado por el Programa Provincial de Actividad Física, dependiente de la Dirección de Prevención y Promoción de la Salud y la Subsecretaría de Deportes, el evento tendrá lugar en Avda. Las Tipas y Avda. El Rosedal (Deporte Abierto), del Parque General San Martín, el sábado 9 de abril a las 16.00.
Allí se desarrollarán clases especiales en tarima y yoga, con regalos para los participantes. A la vez, se instalará un gazebo donde promotores distribuirán botellas de agua y profesionales de la salud tomarán la presión arterial, evaluarán el riesgo de diabetes a través del test FINDRISC y medirán peso y talla.
Paralelamente, Salud convocó a municipios, efectores del sistema sanitario y organizaciones no gubernamentales a sumarse a la celebración con acciones de promoción en toda la Provincia.
Efemérides
En 2002 la OMS declaró el día 6 de abril como el “Día Mundial de la Actividad Física” ypidió a los distintos países miembros que celebraran todos los años un día con el fin de promover la actividad física como elemento esencial de salud y bienestar.
Hoy, al cumplirse 20 años de haberse instituido esta fecha, las acciones de promoción estarán centradas en el lema “Movete para vivir”.
Durante 2020 y 2021 la población ha vivenciado una situación inédita donde las oportunidades de realizar actividad física se han limitado, ya que por la aparición del COVID 19 se implementaron medidas restrictivas de carácter sanitario en todo el territorio argentino. Esto ha llevado a que la población se vuelva más sedentaria e insuficientemente activa.
Con elfin de revertir esta situación, el Ministerio de Salud propone para esta fecha despertar el interés de niños, niñas, adolescentes y adultos por la actividad física, así como la mejora de la calidad de vida.