Salud realizará estudios gratuitos por la semana de la detección de Cataratas


El Ministerio de Salud, a través del Servicio de Oftalmología del Hospital Central, realizará acciones de prevención y control de Cataratas. Se realizará entre el 26 y el 29 de mayo, de 8 a 12.30 y de 14 a 16, en el primer piso, Ala Este del nosocomio.

La campaña está dirigida a todos aquellos pacientes, mayores de 40 años, con dificultad visual, que no tengan cobertura social.

Se realizará tanto la detección como tratamiento de la misma. A su vez los pacientes que no tengan cataratas, pero si otra enfermedad, recibirán un turno para su evaluación completa y tratamiento adecuado.

Estas acciones se efectuarán en el Servicio de Oftalmología del Hospital que se encarga de procedimientos quirúrgicos como trasplantes de córneas, cataratas, glaucomas, vitrectomías, entre otros.

Para comunicarse con el Servicio de Oftalmología del hospital Central, los interesados pueden llamar al teléfono 4490565.

¿Qué son las Cataratas?

La catarata es la principal causa de ceguera tratable en el mundo, ocurre cuando el cristalino, la lente natural del ojo, pierde su transparencia.

Sus síntomas son disminución de la agudeza visual, molestias a la luz, visión borrosa y pupila blanca, donde su único tratamiento efectivo es la cirugía.

Suele aparecer sobre todo en personas mayores y puede darse en uno o en ambos ojos. El cristalino es la parte clara del ojo que ayuda a enfocar la luz. En un ojo normal, el cristalino es transparente. En un ojo con catarata el cristalino se encuentra nublado y por lo tanto hace que la visión sea borrosa.

¿Cuáles son las causas?

La mayoría de las cataratas están relacionadas con el envejecimiento y a medida que vivimos hasta edades más avanzadas, el número de gente que presenta esta enfermedad va en aumento.

Pero las cataratas pueden también aparecer a cualquier edad, incluso en el nacimiento. En estos casos las causas suelen ser lesiones, inflamaciones u otras enfermedades de la vista.

¿Cuáles son los síntomas?

  • Visión borrosa u opaca.
  • Los colores se ven desteñidos.
  • Las luces de los automóviles, las lámparas y el sol pueden parecer muy brillantes.
  • Dificultad para ver de noche.
  • Visión doble o imágenes múltiples.
  • Necesidad de cambiar la receta de los lentes o anteojos de manera frecuente.

¿Cuál es el tratamiento?

La catarata se trata con cirugía que consiste en remplazar el cristalino opaco por un lente artificial. La operación de cataratas es una de las más comunes, seguras y eficaces en todo el mundo.

Para tratar los síntomas iniciales de la catarata, según el caso, se puede recomendar usar anteojos con más aumento o mejorar la luz del ambiente.

¿Cómo puede prevenirse?

Reducir el consumo de cigarrillo y la exposición a la luz ultravioleta puede evitar o retrasar la aparición de cataratas. El sobrepeso y la diabetes son otros factores de riesgo.