San Martín recibe fondos del Programa de Infraestructura Municipal para remodelar calle Las Heras


Se trata de un financiamiento de $30 millones para reparar la calzada que se emplaza entre la Avenida Alem hasta calle Espejo (Este).

circula por la calle Las Heras, una de las principales arterias viales del departamento de San Martín, ha deteriorado notablemente el camino que va desde el casco céntrico de la comuna hacia el distrito La Colonia, en Junín.

Este hecho motivó al intendente Raúl Rufeil a presentar un proyecto en el Programa de Infraestructura Municipal (PIM) para alcanzar un financiamiento de $30 millones con el fin de reconstituir la calzada y, así, mejorar el tránsito y dotar de fluidez y seguridad vial esta zona eminentemente céntrica del departamento.

En este contexto, esta mañana el ministro de Planificación e Infraestructura Pública, Mario Isgro, firmó un convenio con el jefe comunal para que se transfieran parte de los fondos necesarios para realizar la obra que tiene un presupuesto de $49,6 millones.

Los arreglos, que revalorizarán una zona de alto nivel de ocupación y uso comercial, consisten en la reparación de la calle utilizando una carpeta de concreto asfáltico reforzado con malla de geotextil sobre la calzada existente, evitando trabajos de demolición completa del pavimento existente, aprovechando la estructura como base.

Además, las tareas incluyen la reparación de banquinas y cordones que, o bien, faltan o están altamente deteriorados y la reconstrucción de cunetas de riego del arbolado.

Un conjunto de obras de demarcación horizontal y señalización vial completan los trabajos que otorgarán mayor seguridad tanto al tránsito vehicular como al peatonal, dando así respuesta a un viejo reclamo de los vecinos que solo han visto intervenciones parciales que no terminan de dar solución a los problemas de infraestructura caminera en la vía de comunicación natural desde la ciudad de San Martín hacia los departamentos de Junín y Rivadavia.

Se estima que las obras demandarán cuatro meses de trabajo, generarán 35 puestos de trabajo y beneficiarán a más de 20.000 usuarios.