San Martín tiene un nuevo tendido eléctrico para el distribuidor Costa Canal Sur


Con el aval del Gobierno de Mendoza y la inversión de la Cooperativa Rural Alto Verde y Algarrobo Grande se concretó una obra fundamental para el Este mendocino. Se trata de un nuevo tendido troncal para el alimentador Costa Canal Sur, indispensable para reforzar y satisfacer el crecimiento de la demanda en la zona.

Así mismo, con esta obra aumenta sustancialmente la confiabilidad del sistema de distribución de energía eléctrica y mejora la calidad de servicio. Además prevé la cobertura a futuras solicitudes de suministros tanto domiciliarios como industriales.

La decisión del Gobierno provincial de mantener el valor de la tarifa eléctrica posibilitó, en este caso, a la Cooperativa realizar esta obra de 8.6 kilómetros que se extiende por el Carril Costa Canal Montecaseros, desde Carril Zapata hasta Carril Norte y, desde allí, hasta calle Lavalle, concretando un fundamental anillado con el distribuidor San Martín Urbano.

De esta manera más de 2.000 usuarios residenciales, industriales y de riego agrícola tendrán un tendido de última generación y tecnología que a su vez deja abierta la posibilidad de cubrir 1.000 nuevas conexiones futuras.

Los trabajos realizados se complementan con 7 nuevas subestaciones transformadoras para optimizar la prestación del servicio a más de 200 suministros del lugar. Para ello se invirtieron $ 237.404.

Mas adelante, se reemplazarán cerca de 2000 metros de conductores de baja tensión y se adecuarán 200 acometidas, mientras que ya se encuentran proyectados unos 40 km de nuevas líneas con las mismas características de esta obra.

La necesidad de demanda propia del crecimiento demográfico hacia el Norte de la Ciudad de San Martín, que se relacionan tanto a nuevos proyectos urbanísticos como al crecimiento socio económico derivado de los sectores frutihortícola, PYMES y bodegas, fueron los motivos determinantes para concretar este proyecto.

Otro de los aspectos que influyó fue la necesidad de la cooperativa de contar con una mayor capacidad de respuesta de reposición ante alguna eventualidad y así evitar las penalidades por demoras de reposición del servicio aplicadas por el Ente Provincial Regulador Eléctrico.