San Martín tuvo su Expocelíaca
Un importante número de personas concurrió a la exposición libre de gluten organizada por OSEP San Martín junto al Departamento de Nutrición y Alimentación de la obra social. El encuentro tuvo lugar en el edificio territorial situado en Balcarce 345 y contó con stands, charlas, talleres y degustaciones.
La Expocelíaca tiene como fin concientizar y promover productos y servicios para celíacos. Organizada por OSEP San Martín junto al Departamento de Nutrición y Alimentación de la obra social, la feria se desarrolló en el departamento del Este con gran concurrencia de público.
Además de talleres de cocina y variedad de productos disponibles, un equipo conformado por las licenciadas Agustina Rubio, Cecilia Núñez y Laura Badui estuvo presente para resolver consultas acerca de alimentos aptos para una dieta libre de gluten, cómo manipular los utensilios y cómo acceder al servicio Ser Celíaco.
Se trató de una actividad abierta a la comunidad en la que productores y especialistas propiciaron un espacio de contacto directo entre la gente, con un factor en común: la enfermedad celíaca.
¿Qué es la enfermedad celíaca?
Es una enfermedad crónica desencadenada por el consumo de gluten que produce daño en las vellosidades intestinales y conlleva una mala absorción de nutrientes.
Es una patología autoinmune, es decir, el sistema inmunológico del cuerpo ataca a las células sanas.
La celiaquía no es hereditaria pero hay una predisposición genética. Es decir, hay mayor probabilidad que alguien en la familia sea celíaco. Puede aparecer a cualquier edad, tanto en hombres y mujeres, y presentar uno, varios o ningún síntoma.
No hay ninguna medicación para la celiaquía. El único tratamiento es la dieta libre de gluten, estricta y de por vida.