San Rafael cuenta con un centro de recolección de leche materna
Este Centro es posible gracias al aporte de los integrantes del Rotary Club San Rafael Gaia. El mismo, único en el Sur provincial, brindará un servicio muy importante para los bebés de bajo peso en aquellos casos en que la madre no pueda amamantar al niño.
Esta iniciativa se enmarca en las acciones que viene desarrollando Salud, con la apertura de otros centros de donación de leche materna en distintos puntos de la Provincia.
El centro dispone de diez sacaleches, heladera, dos freezer, armarios, una computadora de última generación. Funciona en el primer piso del Hospital, donde se prepararon los gabinetes destinados a la extracción, que cumplen los requisitos y las normas de higiene y seguridad que precisa un centro recolector de leche.
Los bancos de leche tienen como fin ayudar a bebés de diferentes edades y condiciones, debido a que la leche materna es el alimento más completo que pueden recibir, y además puede ser almacenada hasta por seis meses.
La reserva se suministrará, en primer término, a bebés prematuros o sometidos a intervenciones quirúrgicas, pero también a alérgicos, huérfanos, a aquellos cuyas madres no producen leche o no lo hacen en cantidad suficiente, o a los que presentan enfermedades infecciosas crónicas, deficiencias inmunitarias u otras circunstancias especiales.
Estos bancos forman parte de las estrategias planteadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para promover, proteger, difundir y enseñar todo lo referente a la práctica de amamantamiento y el uso racional y científico de la leche humana.
Cómo se puede donar
Las mamás aptas para ser donantes deben cumplir ciertos requisitos de salud y si califican, reciben una capacitación para que conozcan en detalle cómo debe realizarse la extracción, que puede ser manual o mecánica y cómo debe utilizarse el material estéril y de qué modo, para que los 50 centímetros cúbicos que aportan puedan ser destinados al banco de leche.
A la leche de las mamás donantes primero se le hace un análisis bacteriológico, luego se freeza, para ser más tarde trasladada al banco de leche ubicado en el hospital Lagomaggiore en un móvil que Rotary puso a disposición para recorrer los centros de lactancia y recolectar la leche.
El material se envía crudo y en el banco de leche se procesa y se devuelve la leche procesada a cada hospital de origen-