Abren la inscripción para participar en el curso “Inteligencia Artificial Generativa aplicada a la educación”
La capacitación será dictada a partir de abril por la Universidad Internacional de La Rioja (España) y se encuentra destinada a docentes de Matemática, Física y Química del Nivel Secundario, con un tope de 200 cupos.
La Dirección General de Escuelas (DGE), a través de la Subsecretaría de Educación y por medio del memorándum 2025-01621419-GDEMZA, comunicó que desde este jueves 6 de marzo está abierta la inscripción para participar en el curso “Inteligencia artificial generativa aplicada a la educación”, dictado por la Universidad Internacional de La Rioja (España).
La capacitación está destinada a docentes de Matemática, Física y Química de instituciones educativas del Nivel Secundario que busquen mejorar las habilidades necesarias para incorporar la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) a sus clases y quieran continuar su formación en vista de superar sus competencias digitales.
“Vamos a estar, a partir de hoy y hasta el domingo, haciendo la preinscripción para los docentes interesados. Es una formación que plantea en su propuesta los aspectos no sólo técnicos del uso de la IA, sino también los vinculados a la ética del uso y, por supuesto, al desarrollo de propuestas pedagógicas”, explicó Claudia Ferrari, subsecretaria de Educación de la DGE.
Esta capacitación se desarrollará a partir de abril y cuenta con un cupo para 200 docentes.
A continuación, para más detalles, se dejan disponibles el memorándum 2025-01621419-GDEMZA y el link https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSei4nhAO_-8Iscvh0FC0jIsh6nrxPI2JWiF8T_KmVwq4vcS_A/viewform, donde se podrá realizar la preinscripción.