Se adjudicaron terrenos a dos nuevas empresas en el PASIP
Procon y Provin son dos empresas mendocinas que fueron adjudicadas con un terreno en el Parque de Servicios e Industrias Palmira (PASIP). Con estas, ya son 10 las compañías que se han instalado y para fines de febrero y principios de marzo se realizará la adjudicación de lotes a otras 13 compañías.
La firma se realizó hoy en el Fondo Para la Transformación y Crecimiento, quien además de desempeñarse como fiduciante, invertirá $ 10 millones en el subsidio de tasas para las empresas que decidan instalarse en el parque industrial ubicado en el distrito de Palmira, en San Martín.
Tanto ProCon como Provin, recibieron cada una un terreno de 2.500 metros cuadrados para la radicación de su compañía. La primera es una constructora de proyectos industriales, mientras que la segunda provee insumos industriales y vitivinícolas.
"La decisión la tomé en base a la posición estratégica que tiene el PASIP, va a ser un corredor mucho más eficiente que tiene la provincia y el exterior. Tiene mucha proyección. Contamos con un importante apoyo político y esperamos que siga de esta misma manera a futuro", aseguró Cristian Daniel Bravo, fundador de Provin.
Juan Carlos Azor, uno de los socios de Procon, destacó que “nosotros somos de San Martín y la instalación en el PASIP tiene muchos beneficios, está en un punto estratégico con la ruta y el ferrocarril al lado, es una buena opción” y agregó que “es importante y que no se valora todavía lo que es el tema del ferrocarril, con el convenio con Belgrano Cargas, a mediano y largo plazo esto va a tener un rol protagónico en transporte y esto le va a dar una ventaja cualitativa”.
Se espera que para principios de marzo ya sean 23 las empresas adjudicatarias de terrenos en el PASIP. Cabe destacar que en paralelo el Gobierno provincial lleva adelante obras de infraestructura del parque industrial con una inversión del $ 43 millones.
Ya hay empresa que comenzaron el proceso de instalación dentro de la primera etapa que está constituida por 80 hectáreas. Incluso ya está programada una segunda etapa que incluirá 40 hectáreas.