Se desarrolla el Encuentro Recreativo Interescolar “Profesor Tico Villaveirán”
Se llevan adelante a lo largo de 11 jornadas hasta el 3 de noviembre, en la Pista Provincial de Atletismo. Participan 11.000 escolares de 6° y 7° grados.
Los supervisores de Educación Física 1 y 6, Eduardo Abonassar y David Baños, junto al Consejo de Profesores del Área, organizan con la colaboración de la Subsecretaría de Deportes, la Municipalidad de Las Heras, el Ministerio de Seguridad, las escuelas 8-448 Hogar Eva Perón y 1-018 Juan Gregorio de Las Heras, las 31ª Jornadas Escolares Deportivo- Recreativas para alumnos de 6º y 7º grados y la 1ª Jornada de Juegos Sensorio Motrices para primer grado “Profesor Tico Villaveirán”.
El encuentro se desarrolla en la Pista Provincial de Atletismo del Estadio Malvinas Argentinas de 8.30 a 12.30. Participan alumnos/as de escuelas de los departamentos de Capital, Las Heras, Lavalle, Guaymallén, pertenecientes a Regional Norte de la Dirección General de Escuelas (DGE), y, como invitadas especiales, escuelas de San Martin, Godoy Cruz y La Paz.
La propuesta educativa se funda en un paradigma de inclusión y participación de todos/as. Para ello se propone una metodología no competitiva basada en los juegos modificados del atletismo, carreras, postas, saltos y lanzamientos para 7º y 6º grados.
Para los más pequeños de 1º grado, una enorme sala de psicomotricidad con distintas estaciones sensorio-motrices se disfrutó en el hermoso predio deportivo de la Escuela Hogar Eva Perón. El lema Sentir y estar con el otro nos abraza fuertemente en todas las actividades del encuentro, que incluyen canto, bailes, obras de teatro y títeres, entre otros lenguajes artísticos.
Abonassar explicó que la iniciativa lleva el nombre “Profesor Tico Villaveirán” como homenaje al “profesor de Educación Física que dejó una marca indeleble en todas las instituciones educativas y deportivas en las que trabajó, dada su calidad humana y profesional”.
“El trabajo del Consejo de Profesores de Educación física”
Señaló además que “es importante destacar la gran labor que realizan los aproximadamente 50 profesores del Consejo de Educación Física de Regional Norte, porque sin ellos nada sería posible. Ponen a disposición camionetas, autos, material, aporte económico, desayuno, su tiempo, el corazón y el alma, y eso para nosotros es muy importante”.
Manifestó también que “en este significativo evento, que dura once jornadas entre el 4 de octubre y el 3 de noviembre, participan alumnos 6° y 7° grados de escuelas primarias de Regional Norte, de los departamentos de Capital, Las Heras, Lavalle y Guaymallén”.
“Finalizada la jornada 11 –agregó–, habrán participado 11.000 niños en juegos modificados del atletismo, con el objetivo de la participación de todos, que ninguno quede excluido y que todos disfruten del deporte y la actividad recreativa en un ambiente de respeto y de tolerancia hacia los demás, cualquiera sea su condición y capacidad, respetando absolutamente las diferencias”.
Finalmente, Abonassar destacó que “como está expresado en el lema del proyecto, Sentir y estar con el otro, somos todos compañeros de juego, adversarios ocasionales, jugamos con las otras escuelas y no contra las otras escuelas”, concluyó.