Se desarrolló en Mendoza el Festival Paka Paka


Organizado por los ministerios de Cultura y Educación de la Nación, y el Ministerio de Cultura  de Mendoza, y en conmemoración del fallecimiento del General San Martín, este domingo 17 de agosto, se celebró el Festival de Pakapaka con entrada libre y gratuita para toda la familia.

PAKA PAKA, es el primer canal educativo y público diseñado por el Ministerio de Educación de la Nación para todos los chicos y chicas de Argentina y de América Latina. La propuesta consiste en una señal infantil con contenidos de alta calidad orientados a educar y a entretener, abierto a la cultura de todos los sectores de nuestro país y a distintas expresiones del globo.

Con este Festival la señal infantil recorre distintas provincias con el fin de mostrar una programación de alta calidad dirigida al público infantil que respeta los derechos humanos de los niños y niñas, y que estimula su creatividad e imaginación, que promueve la diversidad y la inclusión y que despierta el gusto por el conocimiento.
 
El actor y conductor Emiliano Larea, una de las caras visibles del canal público comentó “Estamos acá en Mendoza, acompañados por un hermoso día de sol, en este lugar increíble y que yo particularmente no conocía. Disfrutando, compartiendo y bailando. 

Paka Paka está saliendo de la pantalla como proyecto cultural y educativo, parte del mismo es encontrarse con su público, con diversos festivales y actividades con los que recorremos el país. Esto nos permite encontrarnos con la diversidad cultural de nuestros chicos y chicas”.

El inicio de la jornada lo dio el Dúo Mágico Cruzale, integrado por los magos mendocinos Juan Cruz y Alejandro, que rápidamente cautivaron al público presente con sus trucos, rutinas y simpatía. Además, se montó una feria de emprendedores de juguetes artesanales que el público pudo recorrer.

Posteriormente, se presentaron Lalá y el ToqueToque, una agrupación que trabaja desde hace años para chicos. Sus presentaciones se debaten entre lo puramente musical y el juego teatral, creado por Karina Antonelli, como voz protagónica y Osvaldo Belmonte, desde la dirección musical llevando el piano, Roberto Seitz en contrabajo, Diego Alejandro en batería, Néstor Tomassini en clarinete, María Florencia Prieto en violín y Jorge Caruso en banjo. Un grupo de músicos que hicieron de la tarde, un espacio para el baile y la alegría.

El cierre estuvo a cargo de la Banda Pakapaka, que se presentó en nuestra provincia por primera vez, y está integrada por Guillermo O' Connor en guitarra y voz, Belén Martos en bajo y voz, Guido Silva en percusión, Nicolás Musotto en teclado y voz y Flor Bobadilla en voz, que presentaron un espectáculo musical para niños de dos a cinco años a partir de las canciones de las series del canal.