Se encendieron las cajas lumínicas en el Parque General San Martín


Desde este sábado, 19 de enero, mendocinos y turistas podrán admirar en los Caballitos de Marly del Parque General San Martín las cajas lumínicas, un recurso escenográfico patrimonio de la Provincia que nació hace décadas en la Fiesta de la Vendimia. Esta vez exhibe la imagen del afiche, diseñado por Matías Villafañe, que recorre el mundo promocionando nuestra Fiesta Mayor. En la oportunidad, es un prisma de base triangular y las medidas son de 6,10 metros por 3,66 metros de cada lado.

El Subsecretario de Gestión Cultural, Fabricio Centorbi, quien dio inicio al encendido de las cajas lumínicas, destacó que “en principio el encendido de las cajas lumínicas es una especie de símbolo de la gestión; una forma de transitar este camino previo a la fiesta de la vendimia 2013, teniendo en cuenta que las cajas lumínicas son un patrimonio cultural de Mendoza, y esto es parte la decisión del Gobernador y la Ministra de Cultura de recuperar y valorar nuestro símbolos , que hasta el día de hoy siguen siendo parte de nuestra fiesta de la vendimia, y señalan desde nuestro Parque que ya se vive vendimia en la provincia”

Este trabajo artesanal identifica la Fiesta de la Vendimia, tanto departamentales como la central. Mendoza, lugar donde fue creada, orgullo de los mendocinos.

Desarrollo constructivo de la caja lumínica

Las cajas lumínicas se construyen respetando los siguientes pasos:

1 – Sobre madera de chapadur se pinta la base de color blanca.

2 – El dibujo diseñado se traslada a los chapones.

3 – Los chapones con el dibujo trasladado se le realiza un bastidor y sobre la línea del dibujo se va colocando costillas de chapur, estas son cintas de madera que se sostienen con tacos de madera de álamo clavados a la base.

4 – Se pintan las lámparas según color correspondiente al dibujo.

5 – Se cablea toda la caja según efecto y colocan las lámparas.

6 – Conectar a la consola, con las secuencias de efectos.

7 – Bajo la dirección de un técnico, estas son operadas para su encendido.