Se festejó el Día Internacional del Lavado de Manos en Alvear


En los festejos por el Día Internacional del Lavado de Manos (celebrado el 15 de octubre) el comité de infecciones y el comité de Docencia e Investigación del hospital Enfermeros Argentinos realizaron tareas de higiene personal en la vía pública, la cual participaron  niños y docentes del 3º grado de escuelas primarias.

El objetivo fue concientizar sobre la importancia del lavado de manos en la prevención de enfermedades, promover hábitos de alimentación saludable y alentar la participación de los niños como educadores y estimuladores para cambios de hábitos.

La actividad tuvo su desarrollo en dos partes, en la que participaron un total de 75 niños:

Institucional: Se realizó una capacitación y una demostración sobre lavado de manos, además se brindó una merienda saludable explicando importancia y beneficios a cargo de nutricionistas.

Comunitario: Contó con la repartición de folletos, se expusieron afiches y se capacitó sobre lavado de manos en el Kilómetro 0 de General Alvear, esta actividad estuvo a cargo de los niños del 3° Grado de escuelas primarias que se disfrazaron y participaron activamente.

Para tener en cuenta

·         El lavado de manos después de ir al baño, antes de comer y después de toser o de utilizar pañuelos, es uno de los principales hábitos que deben incorporar los chicos para prevenir enfermedades.

·         Lavar las manos con agua y jabón varias veces al día, evita la transmisión de gérmenes perjudiciales para la salud.

·         Para que el lavado sea efectivo, debe durar unos 40 segundos.

·         En casa, hay que tener siempre la toalla seca, sobre todo cuando hay niños. Es necesario cambiarla todos los días y ponerla a secar al sol.

·         En los baños públicos o en el trabajo, conviene usar toallas descartables y cerrar la llave del agua con el mismo papel.

·         El alcohol en gel es útil cuando no hay posibilidades inmediatas de lavarse las manos con agua y jabón.