Se firmó el reinicio de la reconstrucción de la Ruta Nº 82 y construcción del camino del Perilago
En el acto que se llevó a cabo en la escuela Negri de la Villa Cabecera, estuvo presente el gobernador, Celso Jaque, acompañado por el ministro de Infraestructura, Vivienda y Transporte, Francisco Pérez; el ministro de Hacienda, Adrián Cerroni, el secretario de Turismo, Luis Böhm y el secretario de Medio Ambiente, Guillermo Carmona.
La Ruta Provincial Nº 82 nace en la localidad de Blanco Escalada, Departamento de Lujan de Cuyo, y a través de la RP Nº 81 vincula hacia el norte la ciudad de Mendoza y hacia el sur con las localidades de Cacheuta y Potrerillos. Con motivos de la construcción del dique Potrerillos se interrumpió el trazado de RP nª82 quedando parte de la misma bajo el agua y provocando la desvinculación entre la localidad de Cacheuta y Potrerillos.
Durante el acto el ministro de Infraestructura Francisco Pérez declaró ”es un proyecto a futuro, integral, sustentable en desarrollo económico, turístico y social”.
La ejecución de esta obra fundamental se organizó en tres secciones, de las cuales, las secciones I y III se encuentran finalizadas. La Sección II, entre progresivas 1400 m y empalme con la sección III, que se reinicia hoy, tiene en cuenta la traza nueva de pavimento flexible, un puente, la señalización vertical y horizontal, bóvedas para protección del Acueducto Potrerillos, alcantarillas de caño de chapa ondulada, entre otras obras.
La empresa encargada de ejecutar la obra es la UTE, conformada por las empresas Homaq S.A., Rovella Carranza S.A. y Panedile S.A. El monto de la obra asciende a $52.721.315 provenientes de fondos financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo y cuenta con un plazo de ejecución de 12 meses.
En lo referido a los detalles técnicos el Ministro de Infraestructura manifestó que “la gestión ha sido compleja para lograr las definiciones técnicas, adminIstrativas y los necesarios acuerdos con el Banco Interamericano de Desarrollo y la empresa constructora.”.
Quien va inspeccionar la obra es Universidad Tecnológica de la Plata , que también va ha estar encargada de realizar los estudios respecto al primer túnel que llegó hasta un 70 por ciento de avance o el proyecto de un nuevo túnel a construir y la bajada a Cacheuta, no por el coronamiento, sino otra alternativa. Quedaría por definir la función de toda la obra vial hacia ambas comunidades, previendo que para marzo del año que viene se pueda licitar ese tramo”, agregó por último Pérez.