Se habilitaron 16 nuevos kilómetros de la doble vía Anchoris- Tunuyán
La construcción de la doble vía Anchoris – Tunuyán, con 28 kilómetros en total, es un paso fundamental para la infraestructura vial de Mendoza, donde la Ruta Nacional 40 opera como columna vertebral de la región, tal como ocurre a nivel País.
El tramo que se habilitó se extiende desde el punto de inicio de la obra (Km. 3.249 de la Ruta Nacional Nº 40), en Anchoris, Tupungato, y el sector donde se ubica el santuario denominado “Cruz Negra”.
El segmento incluye un recorrido con cuatro retornos, tres nuevos puentes, y beneficiará a más de 30.000 usuarios, además de empresas de áridos, agroindustriales y vitivinícolas, ubicadas en las márgenes de la ruta.
Los trabajos desarrollados
La magnitud de la obra demandó el traslado de la línea de fibra óptica, de líneas aéreas telefónicas y eléctricas de media y baja tensión. Se han ejecutado los trabajos relativos a la reubicación del gasoducto, excavaciones para desagües y la rectificación de cauces. Se han construido nuevos terraplenes y demás estructuras de pavimento previstas en el diseño de la duplicación de calzada.
También se incluyó la construcción de enripiados para colectoras, alcantarillas de hormigón, sifones, protecciones para gasoductos, oleoductos y cauces.La obra -en plena ejecución y con más del 70 % de avance- ya estableció cuatro puentes nuevos que están ubicados sobre los arroyos Los Chañares Norte, Los Chañares Sur, Tierras Blancas y La Estacada.
La obra incluye señalización horizontal y vertical en ambas calzadas, la construcción de rotondas en los empalmes con las rutas provinciales Nº: 88 y 96 (intercambiador Zapata e intercambiador Furno, actualmente en ejecución), y la iluminación de todo el sector.
Al mismo tiempo, la doble vía incluye la construcción de refugios para paradas de ómnibus, como también un puesto fijo de control de peso y dimensiones.
Actualmente, se está completando la construcción del edificio donde se ubicarán los puestos de control caminero para la Policía Vial y para la división Canes, en el sector previo al empalme con la Ruta Provincial Nº 88, en Zapata, Tupungato.
En tanto que la Dirección Nacional de Vialidad, Gendarmería Nacional, Iscamen, y el Ministerio de Turismo tendrán también su nuevo lugar de trabajo frente a dicho punto de la doble vía.
La construcción de la doble vía Anchoris – Tunuyán registra un 70 % de avance. La obra está a cargo de la empresa José Cartellone Construcciones Civiles SA. y la inversión de la obra en su conjunto supera los $ 273 millones.