SE INAUGURARÁ EN LAS HERAS LA ESCUELA 2-021 POMPILIO SCHILARDI


El gobernador Celso Jaque, el ministro de Infraestructura, Vivienda y Transporte, Francisco Pérez, y el director General de Escuelas, Carlos López Puelles, inauguran este jueves, el nuevo edificio de la escuela 2-021 Teniente Coronel Pompilio Schilardi, de Las Heras.

La ceremonia protocolar se realizará el próximo jueves a las 11.30 en el flamante establecimiento, situado entre las calles Olascoaga, 3 de Febrero, Pringles y Libertad, del distrito El Plumerillo.

Al acto también asistiran los subsecretarios de Infraestructura Educativa, Roberto Pacini;  de Educación, José Riva, y el intendente de Las Heras, Rubén Miranda, entre otras autoridades provinciales.

El colegio, de Educación Especial, posee una matrícula de 233 alumnos y, con la nueva escuela, se solucionará un reclamo largamente esperado por la comunidad de la zona.

Con carencias de comodidades, la 2-021 funcionó desde 1999 hasta la actualidad en la sede de la unión vecinal del barrio Espejo, ubicada en la esquina de Yapeyú y Libertad, también de Las Heras, a diez cuadras del nuevo establecimiento.

En tanto que desde 1972, año en que nació, la escuela funcionó en un pequeño inmueble de la calle Alsina, en el barrio Santa Teresita.

La obra comprende un inmueble de 1.255 metros cuadrados, que demandó una inversión oficial de $3.730.000 y fue financiada con fondos nacionales por intermedio del programa Más Escuelas.

Los trabajos, que se extendieron durante 13 meses, fueron ejecutados y supervisados por la Subsecretaría de Infraestructura, a través de la empresa RIEC SA.

Más detalles de la obra

Los trabajos incluyeron un hall de acceso principal, que conecta con las zonas de gobierno de la escuela, las aulas y los laboratorios. Tambien se construyeron seis aulas comunes, galerías cubiertas, secretaría, dirección, gabinete psicopedagógico, sala de docentes, baño docentes y office, SUM con comedor y cocina, depósito y grupo sanitario.

Además, se construyeron dos grupos sanitarios divididos por sexo, sanitario para discapacitados, centro de recursos y producción de medios, sala de informática, playón deportivo, y patios de expansión y formación.

Respecto del Nivel Inicial se construyeron un hall de acceso principal distribuidor hacia las aulas, galerías cubiertas, dos aulas, una sala de estimulación temprana, dos grupos sanitarios para alumnos y un patio de expansión y juegos.

Fuente: Prensa Infraestructura

Edición: Sandra Pizarro