Se inaugurará una importante obra para el Este mendocino
EDESTESA, distribuidora eléctrica que abastece energía eléctrica en el este mendocino, inaugurará el próximo jueves, una obra de infraestructura clave para asegurarles energía a 120.000 habitantes de San Martín, Palmiras y su área de influencia.
La necesidad de realizar la obra surgió de los controles y recomendaciones efectuados por el EPRE y el Ministerio de Infraestructura para ampliar la capacidad de servicio a los usuarios del este mendocino.
La inversión realizada, mayor a $ 5.800.000, ha permitido ampliar en un 50% la reserva instalada disponible en la Estación Transformadora Libertador y mitigar así los inconvenientes por fallas que pueda tener el sistema eléctrico, tal como el ocurrido en el pasado mes de febrero cuando quedó sin servicio el centro de la ciudad de San Martín.
Además permitirá expandir el servicio a nuevos emprendimientos que se instalen en la zona, con suficiente cantidad, calidad y seguridad en la prestación del servicio y en particular ante la proximidad de la temporada 2012 de elaboración y producción de la vid. También servirá de respaldo al sistema interconectado.
El acto de inauguración se realizará el próximo jueves a partir de las 19, en las instalaciones de la Estación Transformadora Libertador Gral. San Martín, ubicada en el Acceso Este y Almirante Brown del Departamento de San Martín.
La obra
• Se encuentra ubicada en el Acceso Este y Almirante Brown del Departamento de San Martín y consiste en la ampliación de la Estación Transformadora Libertador.
• Se incorporó un tercer transformador de 30/30/20 MW 132 kV/66 kV/13,2 kV.
• Un Campo de Transformación de 132 kV
• Dos Celdas de Media Tensión (13,2 kV) una como salida a nuevos alimentadores.
Beneficios: Esta ampliación permite
• Beneficiar en forma directa a 120.000 habitantes de San Martín y Palmiras.
• Reforzar y satisfacer el crecimiento de la demanda en el este mendocino.
• Aumentar la confiabilidad del sistema de distribución de energía eléctrica al aumentar su potencia en un 50%.
• Mejorar la calidad de servicio en la zona, en particular ante la proximidad de la temporada 2012 de elaboración y producción de la vid y dar cobertura a las solicitudes de nuevos emprendimientos.