Se inauguraron en Tunuyán dos Centros para la primera infancia: “Estamos muy felices en nuestra nueva casa”
Se trata de los Centros de Desarrollo Infantil y Familiar (CDIYF) 17 y 36. Beneficiará a más de 100 niños.
Los CDIyF son Centros de Primera Infancia y Familia a los que asisten niños y niñas de 0 a 12 años. Su función principal es la contención afectiva y, en el caso de los niños mayores de 6 años, también se les brinda apoyo escolar. Existen 39 centros en toda la provincia, y el Valle de Uco cuenta con diez CDIyF, que contienen a más de 450 niños y niñas.
El subsecretario de Desarrollo Social del Gobierno de Mendoza, Alejandro Verón, junto a la directora de Protección y Restitución de Derechos de Niños y Niñas, Daniela Torres, y al intendente de Tunuyán, Martín Aveiro, inauguraron dos salas infantiles, dependientes de los CDIYF 17 y 36.
Durante el acto, que se desarrolló el último viernes, el subsecretario de Desarrollo Social expresó: “Esta es una acción en conjunto entre Provincia y Municipio, un camino que siempre debemos seguir. Durante el gobierno de Alfredo Cornejo comenzamos con un plan de gobierno para la primera infancia, con la idea de que trascienda y sea política pública. A partir de eso, nos propusimos objetivos anuales, y en los últimos resultados, entre el 2021 y 2022, hemos incluido a 600 niños y niñas más en el esquema de protección a través de los CDIyF”.
Verón agregó: “Esto no es una guardería ni un jardín, es una extensión de las familias. En este lugar cuidamos y atendemos a los niños de madres que trabajan, desde la cosecha en adelante. Los niños están acompañados desde la educación, la salud y en lo emocional. Lo que hacemos hoy no solo transforma la vida de los niños ahora, sino que es un trabajo a futuro y en el mediano plazo. Los primeros cuatros años de vida son muy importantes y debemos seguir fortaleciendo el cuidado en estas edades”.
Por su parte, el intendente de Tunuyán, Martín Aveiro, puso en valor el trabajo conjunto entre Desarrollo Social de la Provincia y el Municipio de Tunuyán. Además, destacó la función de estos espacios: “Hay muchas madres que estudian gracias a este espacio, y pueden seguir creciendo gracias al cuidado y a la contención que estos espacios les dan a sus hijos. Por eso debemos seguir trabajando por muchos lugares como estos”.
“Estamos muy contentos de recibir a nuestros niños y niñas en una nueva casa”, expresaron desde el equipo. En estos espacios se realizan talleres con las familias, contemos a niños de 45 días a 8 años, salas distribuidas por edades, profesoras de nivel inicial y un grado de apoyo escolar. Se brinda acompañamiento escolar y estimulación temprana, el servicio de comedor, merienda y desayuno. Funciona todo el año, desde las 7 de la mañana hasta las 14 , y en un turno noche, para los padres que estudian, de 18.30 a 23.