Se inauguró oficialmente el V Congreso Nacional de Calidad Turística
Organizado en conjunto entre la Nación, la Provincia y el Bureau Mendoza, fue inaugurado hoy en San Rafael el V Congreso Nacional de Calidad Turística. El acto estuvo a cargo del ministro de Turismo, Enrique Meyer, el gobernador de Mendoza, Francisco Pérez, el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Oscar Ghezzi, y el ministro de Turismo de Mendoza, Javier Espina.
El encuentro propuso como objetivo central el difundir y expandir la cultura de la calidad y la mejora continua entre todos los actores involucrados en la prestación de servicios turísticos, por tratarse de un elemento que promueve la competitividad de los destinos.
En estos tres días se exponen temáticas relacionadas con las herramientas del Sistema Argentino de Calidad Turística (SACT), como las Buenas Prácticas en Destinos, Sistema Inicial de Gestión Organizacional (SIGO) y Directrices para Termas, para Accesibilidad, de Gestión Turística Municipal y para Bodegas Turísticas.
Durante la apertura, Meyer resaltó que “1136 organizaciones, entre instituciones públicas y empresas del sector turístico, han certificado normas de calidad, 220 de las cuales se sumaron al SACT durante este año”. Asimismo, el ministro indicó que “141 organizaciones mendocinas fueron distinguidas y certificadas, aplicando éstas las directrices para la gestión de bodegas, municipios y normas que involucran al turismo de aventura”.
Por su parte, el gobernador de Mendoza mostró su satisfacción por la celebración del congreso en San Rafael, la organización del mismo y cantidad de interesados que participan de los tres días. Pérez destacó que “se espera que nuestra provincia reciba 2.700.000 de visitantes, lo que significa un 10% más que en 2011”. Pérez además hizo hincapié en el hecho de que “el turista no sólo observa el precio, sino también la calidad de los productos y servicios”, razón por las cuales encomió a los operadores a sumarse a los esfuerzos del Estado .
Con la incorporación del Sistema Argentino de Calidad Turística (SACT), se busca desarrollar la competitividad del sector turístico argentino, a través de estándares internacionales de calidad, preservando la sustentabilidad social, económica, cultural y ambiental, como así también la implementación entre los actores del sistema un modelo de gestión por resultados mediante el diseño de procesos que respondan al cumplimiento de las misiones institucionales y que puedan ser evaluados fácilmente por los usuarios.
La gran calidad de los servicios hoteleros, gastronómicos, la excelente conectividad y la existencia de numerosos centros de convenciones y salones de categoría para realizar eventos, han posicionado a Mendoza como destino para la realización del V Congreso Nacional de Calidad Turística.
En el marco de la presentación el ministro de turismo de Mendoza, Javier Espina y el decano de la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria de la Universidad Nacional de Cuyo, Roberto Battiston, firmaron un convenio entre el MinTur y la Universidad, mediante el que el ministerio hará un aporte monetario para que se implemente un sistema de gestión de calidad en el manejo de alimentos para el servicios gastronómico en los departamentos del sur de la provincia (San Rafael, Malargue y Gral. Alverar).
Previo al cierre del acto, las autoridades intercambiaron presentes recordatorios de la ocasión; el ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, obsequió al gobernador de Mendoza el emblemático mate, recibiendo por parte de Pérez vinos y productos típicos de nuestra provincia. Javier Espina, además, agasajó a su par nacional con obsequios
Del congreso participan expositores pertenecientes a organismos internacionales, nacionales, provinciales, municipales, de cámaras y asociaciones de turismo y miembros de empresas del sector, entre otros, y se extenderá hasta mañana jueves, con la participación de más de 1200 inscriptos, número que superó gratamente las expectativas de los organizadores.