Se invirtieron $ 1.300.000 en un laboratorio de una escuela técnica de Godoy Cruz
El proyecto de este nuevo espacio formativo dedicado a la electromecánica de motores de inyección diésel funcionará en la Escuela 4-020 Gabriel Del Mazo, con el objetivo de fortalecer los aprendizajes y que los alumnos cuenten con más herramientas para el mundo del trabajo.
El director general de Escuelas, Jaime Correas, junto al intendente de Godoy Cruz, Tadeo García Zalazar, participaron en el acto de inauguración del laboratorio de motores de inyección diésel que funcionará dentro de un nuevo espacio formativo en la Escuela 4-020 Gabriel Del Mazo, ubicada en el departamento de Godoy Cruz.
En este proyecto educativo se invirtieron $ 1.300.000, con recursos del INET (Instituto Nacional de Educación Técnica) y de la Provincia que los destina a actividades educativas. La Escuela Gabriel Del Mazo presentó un proyecto y desde el gobierno escolar se lo acompañó y se lo potenció para ponerlo en marcha.
El acto se realizó este martes en las instalaciones del establecimiento educativo. Estuvieron presentes también el subsecretario de Educación, Gustavo Capone; el director de Educación de Técnica y Trabajo, Carlos Daparo, junto a parte del gabinete municipal, supervisores y directores de escuelas invitadas.
Correas agradeció la presencia a toda la comunidad educativa y a los funcionarios presentes y destacó que es el tercer entorno formativo que se inaugura a partir del año pasado junto al INET. “Esto demuestra una voluntad de construcción que debemos acompañar entre todos. Estos entornos formativos son esenciales para llevar adelante la tarea, sobre todo para modernizar los aprendizajes de los alumnos. Si todos trabajamos codo a codo, vamos a sacar adelante al sistema educativo. Este es el mundo que se viene y agradezco a la directora de la escuela Del Mazo, a sus docentes y alumnos, que están muy activos, por ser parte de esto”, expresó Correas.
Durante el acto, el intendente de Godoy Cruz, Tadeo García Zalazar, anunció la donación de una impresora 3D para la escuela. “Esta impresora servirá para que los alumnos de los últimos cursos puedan hacer distintos tipos de prácticas de diseño para fortalecerlos para una futura salida laboral que debe ser parte del proceso educativo. Los chicos deben estar bien preparados y contar con las herramientas para que cuando egresen de la escuela técnica tengan una salida laboral, esto se logra trabajando entre el Estado y el sector privado”, concluyó Zalazar.
Por su parte, el director de Educación Técnica y Trabajo de la DGE, Carlos Daparo, explicó que este laboratorio para motores de inyección diésel termina de incorporar la tecnología adecuada para atender la demanda de los nuevos vehículos y que los alumnos egresen altamente calificados para enfrentar los nuevos desafíos que tienen que ver con los vehículos de alta tecnología.