Se invirtieron $3.4 millones para ampliar la escuela Rufino Ortega de Malargüe
El gobernador Celso Jaque y el intendente Juan Agulles, acompañados por el secretario de Ambiente, Pablo Gudiño, y la directora de la centenaria escuela, Josefa Navarro, presidieron el acto de inauguración que se realizó este martes en el edificio educativo situado en la esquina de Emilio Civit y Saturnino Torres, de Malargüe.
Las obras realizadas fueron la construcción de un SUM, que para sorpresa de las autoridades provinciales, fue bautizado “SUM: Celso Alejandro Jaque”, en honor a la labor que impulsó el gobernador. Además se ampliaron y repararon baños, nuevos accesos, aula taller, instalaciones de gas, entre otros.
En el marco de fortalecimiento artístico, Jaque entregó 11 kits de instrumentos musicales correspondientes a la segunda etapa de este proyecto que se impulsó para incentivar la educación musical en las escuelas primarias de la provincia. Cada kit contiene un órgano, flauta, elementos de percusión y guitarra.
Ante unas 600 personas, el gobernador Jaque no dudó en señalar que la escuela Rufino Ortega fue la escuela a la que él de chico acudió. “Cuando ingresé a la escuela y vi este salón terminado se me vinieron a la cabeza recuerdos de los recreos, del mate cocido, de la gimnasia. Todo lo hacíamos al aire libre, con nevadas, con mucho frío. Fueron tantos momentos lindos los que viví en esta escuela, que lo mínimo que podía hacer como gobernador es esta obra”.
El mandatario provincial acotó que “hoy los malargüinos que vienen a la Rufino Ortega y los que no, tienen un espacio más que digno y con todo lo necesario para que los niños se desarrollen en todo sentido. Este salón forma parte de un sueño que yo también tuve cuando venía. Por eso quiero agradecer a todos los que hicieron lo posible para se concretara una obra que tiene un valor especial para mí”.
Por su parte, el intendente Agulles agradeció a todo el cuerpo de docentes, a los alumnos, a la comunidad educativa, y en especial al gobernador Jaque, por haber tomado la decisión política de beneficiar a la escuela que albergó a la mayoría de los malargüinos.
Por último, la directora Josefa Navarro dijo estar “muy feliz, como lo está toda la comunidad educativa. Los sueños se convirtieron en palabras y luego en hechos, como el de esta obra hermosa que esperábamos hace tanto tiempo.
La obra, que beneficia a más de 650 alumnos, comprende la construcción de un salón de usos múltiples de 750 metros cuadrados y la refuncionalización de otros 1.600 metros cuadrados, que requirió una inversión oficial de $3.400.000 y fue financiada con fondos provinciales.
Los trabajos fueron ejecutados y supervisados por la Subsecretaría de Infraestructura Educativa, a través de la empresa Agrinda SA.
Detalles de las obras realizadas:
* Construcción del SUM, sanitarios, escenario, acceso nuevo, cocina, sanitarios para discapacitados y depósito.
* Construcción de un aula taller.
* Reparación de los baños del segundo piso del edificio existente, de un aula multipropósito, patio y playón deportivo, veredas, acequias y puentes, acceso principal e instalaciones de gas, incendio y cloacas.