Se invirtió $1.7 millones en edificios escolares


El gobierno de Mendoza destinó una inversión superior a los $1.7 millones para llevar adelante estas dos obras de ampliación y refuncionalización, necesarias para el correcto desarrollo educativo de los alumnos que cotidianamente concurren a estas instituciones.

La obra de ampliación y refuncionalización de la escuela 4-164 Cerro El Plata, ha sido muy anhelada por la comunidad educativa del distrito Perdriel y sus alrededores, y beneficia la escolaridad de 300 alumnos de nivel secundario, cuyos estudios están orientados en economía y agricultura.

Ésta comprende la ampliación de 340 metros cuadrados, que demandó una inversión oficial de $1.100.000 y fue financiada con fondos provenientes de la Nación, a través del Programa de Mejoramiento de Escuelas Rurales.

Los trabajos fueron ejecutados y supervisados por la Subsecretaría de Infraestructura Educativa, a través de la empresa Capsa SA.

El edificio ahora cuenta con un aula y un gabinete psicopedagógico, dirección, secretaría, preceptoría y sala de profesores, sanitarios para alumnos, sanitario para discapacitados, sanitarios para docentes y office, y un playón deportivo.

Por su parte, la ampliación de la escuela 4-193 María Luisa Páscolo, de Capiz, San Carlos, requirió una inversión de $680.000 para satisfacer los estudios de orientación agraria y de aquicultura o cría de peces.

Se construyó un aula multipropósito, grupo de sanitarios para alumnos y otro para discapacitados y una sala de cisterna. Y se refuncionalizó todo el sistema eléctrico y cloacal.

Los trabajos fueron ejecutados y supervisados por la Subsecretaría de Infraestructura Educativa, a través de la empresa Geo Equipo SRL.