Se lanza el segundo encuentro provincial de teatro breve “Experiencias escénicas en contexto”
Nace de la necesidad de promover la cultura teatral desde un espacio para la exhibición de obras cortas. En esta edición busca incentivar la lectura y la identidad cultural mendocina.
La Coordinación de Educación Artística de la Dirección General de Escuelas (DGE) invita a participar en el segundo encuentro provincial de teatro breve Experiencias escénicas en contexto.
La iniciativa busca que un amplio espectro de comunidades educativas puedan tener acceso al teatro, a fin de fomentar la apreciación y participación en las artes escénicas. Además, brindar la oportunidad de presentar una amplia variedad de géneros y enfoques teatrales en formato compacto basados en cuentos, relatos, mitos y leyendas de autores mendocinos.
La construcción escénica permite acrecentar la capacidad de simbolizar y propicia la exploración, producción, análisis, reflexión y conceptualización, al producir manifestaciones teatrales y apreciarlas con sentido crítico.
Desde la comedia hasta el drama, pasando por la tragedia y la sátira, posibilita experimentar temáticas y formas de expresión convencionales y no convencionales, al promover el desarrollo de la comprensión lectora, la producción de textos, la fluidez lectora, el pensamiento crítico, la curiosidad y la motivación para investigar y representar.
Asimismo, contribuye a la formación de audiencias, al hacer el teatro más accesible y atractivo para una variedad de personas y como punto de encuentro donde los participantes puedan conectarse, compartir experiencias y reflexionar sobre temas relevantes para la sociedad.
Cabe destacar que este encuentro ha sido declarado de Interés por la Cámara de Senadores de la Provincia de Mendoza, según Resolución 813–25, Expediente 81559.
Destinatarios
- Estudiantes de Nivel Medio: escuelas secundarias orientadas y técnicas de gestión estatal y privada.
- Escuelas de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos.
- Escuelas de Educación Integral.
- Escuelas Artísticas Vocacionales.
Reglamento y bases generales
Resulta fundamental que los estudiantes cuenten con la guía de al menos un docente referente, quien los pueda acompañar en el proceso de selección del material dramatúrgico de autoría mendocina, para su posterior adaptación y puesta en escena en formato breve.
Los estudiantes interesados deberán inscribirse completando este formulario hasta el próximo 6 de junio, donde debe figurar: flyer de la obra, título, autor, nombre del elenco-escuela, breve sinopsis, cantidad de participantes, profesor/a responsable, día y turno en el que participarán.
Previamente, cada escuela participante deberá presentar ante la Coordinación de Educación Artística una sinopsis -personajes, caracterización, entre otros contenidos-, teniendo en cuenta que las propuestas artísticas deben ser aptas para todo público en su lenguaje y estética.
Los docentes responsables, junto a sus estudiantes, presentarán y dramatizarán una obra breve, pudiendo ser el disparador la adaptación de un clásico de la dramaturgia provincial.
La duración de la puesta en escena no puede superar los 15 minutos, en tanto que la cantidad de actores y actrices queda a consideración del docente a cargo. Además, se deberán prever cinco minutos para preparar la puesta (minimalista en lo posible), y otros cinco minutos, para desarmar.
Cada institución podrá participar con hasta dos propuestas. El encuentro tendrá lugar durante el jueves 17 y viernes 18 de setiembre, de 8 a 12, en turno mañana, y de 14 a 17 en turno tarde, en la Sala Armando Tejada Gómez, del Espacio Cultural Julio Le Parc.
Los requerimientos técnicos se deberán adecuar a lo que provee el Espacio Julio Le Parc en cuanto a luces y sonido. En caso de requerir de otros insumos materiales o técnicos, deberán ser gestionados por cada escuela.
Además, la escuela deberá presentar autorizaciones de uso y cesión de imagen de cada estudiante participante.
Consultas generales
Se podrán realizar consultas sobre bases y condiciones u otras al correo encuentroteatro.dge@gmail.com, al cual también se deberán enviar las autorizaciones de uso y cesión de imagen de los estudiantes participantes.
Lanzamiento y presentación
Se invita a los interesados a participar en el lanzamiento del II Encuentro de Teatro Breve, junto al del VIII Festival Audiovisual Ser Voz, a través de un webinar que se transmitirá por el canal de Youtube de la DGE, el próximo lunes 5 de mayo, de 18.30 a 19.30.