Se lanzó el programa “Mendoza en 100 Ciudades"


Con la presencia del Secretario de Agricultura de la Nación, Gabriel Delgado y del Ministro de Agroindustria y Tecnología, Marcelo Costa se presentó el programa provincial “Mendoza en 100 ciudades”.  El anuncio, que incluyó la entrega de $4,6 millones del Plan Nacional de Riego, se realizó en el salón Patricias Mendocinas de Casa de Gobierno.

La iniciativa propone la adquisición de equipos móviles de fraccionamiento y la apertura de puntos de venta directos y fijos para productores vitivinícolas, frutícolas, olivícolas, de frutos secos y otras producciones locales.

“Nos sentimos honrados por el apoyo que nos ha brindado siempre el Ministro Casamiquela y su equipo. La economía sin intervención del Estado resuelve todo pero a favor de unos pocos y nuestro objetivo siempre ha sido trabajar a favor de las mayorías”, manifestó el titular de la cartera provincial, destacando el acompañamiento del gobierno Nacional. Además aprovechó para remarcar y destacar la importancia de la presencia del Estado en el desarrollo de la producción.

“Venimos trabajando en el agregado de valor y en generar alternativas de producción de mayores ingresos en todas las cadenas de producción del país”, manifestó el Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Gabriel Delgado.

Quien ademas agregó: “estamos convencidos que el desarrollo de las economías regionales tiene que ver con que los productores se involucren más en otros proceso y en otros niveles de producción porque esta es la forma de disminuir el impacto de los vaivenes de la economía, que tanto desacomodan las cuentas de los pequeños productores y las finanzas de los medianos y grandes”.

Con el programa “Mendoza en 100 ciudades” ambos gobiernos, Nacional y Provincial, continúan acercando a pequeños productores a la cadena comercial y al acceso a la industrialización de sus productos en forma asociativa.
Los beneficiarios de esta iniciativa serán más de 150 bodegas y elaboradores de vino casero y artesanal de las distintos oasis productivos de la provincia pertenecientes al Programa de Pequeños Bodegueros de Mendoza.También están incluidos más de 80 bodegas y elaboradores de vino casero y artesanal de los distintos oasis productivos de la Provincia pertenecientes al Programa de Servicio de Fraccionamiento que se asociarán al programa Pequeños Bodegueros de Mendoza. Así como también pequeños productores frutícolas, olivícolas, frutos secos, delicatesen y otras producciones locales.
De esta manera, se pretende mejorar la competitividad de los beneficiarios a través de acciones que potencien las etapas de producción, promoción y comercialización fomentando de esta manera la asociatividad en el sector.
El Plan Nacional de Riego
En este encuentro se hizo entrega de $4.462.000 del Plan Nacional de Riego, herramienta de financiamiento y promoción del asociativismo para el óptimo aprovechamiento del escaso recurso hídrico.
Los beneficiarios son la Cooperativa FRUDERPA de San Rafael que agrupa a 32 productores que explotan 363 hectáreas de frutas y viñedos.El fondo transferido es de $2.656.000 y será destinado a la construcción de seis reservorios de agua y 12 cabezales de riego presurizados.
Otra entidad beneficiaria es la Cooperativa APROSUR integrada por 27 productores que manejan alrededor 308 hectáreas en General Alvear. El fondo para esta asociación es de $1.806.000 y serán invertidos en la recuperación de tres perforaciones de agua para riego, dos reservorios y dos equipos de riego.