Se presentará el libro “Volver a existir”, de Eugenia Ferrer
La convocatoria es para el miércoles 16 de agosto en la Sala Elina Alba, ubicada en el edificio del Ministerio de Cultura y Turismo de Mendoza.
Ediciones Culturales Mendoza (ECM) invita a la presentación del libro Volver a existir, de Eugenia Ferrer, el miércoles 16 de agosto a partir de las 19, con entrada libre, gratuita y cupos limitados. El encuentro se realizará en la Sala Elina Alba, en el edificio del Ministerio de Cultura y Turismo de Mendoza, Gutiérrez 204, Ciudad de Mendoza. Participarán además la profesora María Grazia Fresu y los músicos Carlos Cesar Núñez, Gustavo Maza y Leo Gasco.
La presentación de este libro, junto con Roncaroles, de Nestor Sampirisi, significa el inicio en el ámbito literario de dos personas que están vinculadas al mundo de la cultura en nuestra provincia desde hace mucho tiempo.
De qué trata esta historia
Volver a existir, de Eugenia Ferrer, su primera publicación literaria, nos lleva a través del laberinto de sus versos a recorrer un camino que va de la sombra a la luz, de la opresión a la libertad y del silencio a la voz. En este recorrido de conocimiento y osadía, nos habla de la búsqueda de su identidad personal y de género, y de la definición de la identidad del otro. Sin embargo, ¿quiénes son los otros para nuestra poeta? Su familia, sus amigos, los hombres y mujeres de su ámbito personal. También la sociedad en la que vive, el sistema capitalista que nos atrapa a todos, la humanidad que intenta salvarse de las constricciones evidentes y escondidas del sistema. Y en este viaje de conocimiento y libertad, Ferrer elabora y perfecciona instrumentos que le dan fuerza y habilidad: el arte, la música, la poesía y la espiritualidad la ponen en el cruce vital de una renovación perseguida constantemente. El suyo es el grito de rebelión ante su situación existencial y a la situación de las mujeres de nuestra sociedad, todavía prisioneras de prejuicios, imposiciones y límites. En el camino de su aprendizaje se devela la empatía con los demás y el amor libre de ataduras, sin definiciones ni mandatos
Biografía de Eugenia Ferrer
Nació en La Plata, Buenos Aires. Inició sus estudios artísticos en la Escuela de Bellas Artes en la provincia de Mendoza, de donde egresó como docente en Artes Plásticas. Luego, se graduó en Comunicación Social en la UNCuyo. Su tesis sobre la obra del escritor uruguayo Juan Carlos Onetti desde la perspectiva del desencanto de la modernidad obtuvo mención de honor y fue publicada.
Apasionada por las artes y la cultura, Eugenia ha recorrido un camino que comenzó con la participación en congresos, la colaboración en revistas con artículos periodísticos y ensayos, continuó con la gestión y producción de eventos artísticos y, luego, con la conducción de espacios en medios de comunicación.
En los últimos años, Eugenia Ferrer ha desarrollado su arte en primera persona incursionando en la música con el disco Mi voz, y con Alma de Soul, agrupación musical con la que recorre distintos escenarios desde el año 2014. La poesía vino a romper los cuidadosos límites del periodismo y de la ensayística para mostrarse en toda su complejidad en Volver a existir, este, su primer libro de poemas. Poemas que dialogan con dibujos que nacieron de la mano de esos escritos y manifiestan el legado de la pasión primigenia de Eugenia.
GALERÍA