Presentarán en Las Heras el libro "Nidos interiores", de Celia Flores


El libro Nidos interiores, de Celia Delicia Flores, se presentará el próximo jueves 9. Será en el subsuelo del edificio comunal del departamento de Las Heras (San Miguel 1500), a las 19, en el salón Islas Malvinas. El proyecto fue financiado con aportes del Fondo Provincial de la Cultura.

Celia Flores nos comenta qué encontrará el lector en su obra. “Nidos interiores es un libro que conlleva la fusión de simiente (nacimiento) y refugio (protección), donde el lector podrá resguardarse en el mundo de la poesía. Allí contemplará la inspiración, motivación, experiencia hecha verso. También encontrará temas como la soledad, el amor, la muerte, la vida, el despertar de la conciencia, punto de partida para el encuentro con la divinidad. Sólo falta abrir las puertas, dejarse invadir por el silencio y penetrar en el interior del alma”, finalizó la autora.

Con respecto a la posibilidad que brinda el Fondo Provincial de la Cultura, la autora señaló: “Es una experiencia gratificante, porque para alguien de condición humilde como yo, es impensado poder editar, ya que es muy costoso. Pero lo importante es confiar en uno, en los sueños, no dejar de escribir, de leer, de contactarse con la gente y abrirse para poder lograr los sueños sobre todo el de un escritor que es publicar”.

Biografía de Celia Delicia Flores

Escritora argentina. Nació el 13 de junio de 1972 en la provincia de San Juan. A los tres años llega a Mendoza. En 1995 ingresa en la UNCuyo, a la carrera de Letras, y por motivos de salud no puede concluir su formación.

Mientras cursaba, conoció al profesor de Lengua y Literatura Fernando Adrián Flores, quien a partir de un concurso literario la invitó a participar con sus poesías y ensayos del proyecto Policronías, que incluyó dos antologías con el apoyo de la Municipalidad de Las Heras.

Luego se asocia a Sociedad Argentina de Escritores (SADE) filial Mendoza. Algunas de sus poesías son incluidas en la Antología de esa institución en 2009. También se nutrió con la experiencia de los cafés literarios de SADE, Alas y After office.

En 2012 crea el grupo literario “Literatura libre”, en facebook, que administra junto a Delia Checa, Fran Nore y otros escritores. En 2013 participa del proyecto Audiolibro con la escuela de periodistas Fabián Calle, para acercar a las personas no videntes al mundo de las letras.

En 2014 gana el tercer premio del Concurso Literario GEN en Mendoza y en 2015 gana el tercer premio del Concurso Literario GEN en Rosario.