Se presentaron cinco propuestas para la realización de Vendimia 2020


Durante la tarde del lunes, se abrieron los sobres del llamado a concurso público para la puesta en escena de la fiesta mayor de nuestra provincia.

Los proyectos contienen guion y síntesis argumental, planteo escenográfico, dirección artística de la puesta en escena y equipo artístico para el Acto Central, segunda y tercera noche de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2020.

La apertura de sobres, con las propuestas de cada equipo artístico, se realizó ante la escribana pública María Viviana Bruno, de la Secretaría General de Gobierno. Tuvo lugar en el edificio de la Dirección de Producción Cultural y Vendimia, de la Secretaría de Cultura,España 1244, Ciudad de Mendoza.

Son cinco los equipos que participan en esta primera etapa. Las propuestas son La legión de la vid, con dirección general de Franco Agüero; Sentir el vino sentir Mendoza, bajo la dirección de Oscar Cruz; De encanto natural, con dirección general de Alejandro Conte; Sinfonía azul para el vino nuevo, dirigida por Rafael Ricardo Ruiz, y Vendimia con aromas de montaña y vino, bajo la dirección de Hugo Yáñez.

El jurado que evaluará las propuestas presentadas está integrado por un representante de cada organismo e institución interviniente y está conformado por 14 miembros.

Los integrantes son: por Danza, en representación de la Asociación Mendocina de Profesionales de la Danza (AMPD), Enrique Lucero; Asociación Movimiento por la Danza (AMD), Patricia Motos; por Soñarte, Ana Laura Ortolani, y por Uco Hue, Lucia Alejandra Guíñez.

En el rubro Música, Juan Ignacio Rojas, quien participa como integrante del Movimiento Independiente de Músicos Mendocinos (MIMM), y Zaharay Ortega, por la Asociación de Músicos de Cuyo.

Actores: por la Asociación Argentina de Actores, Juan Cinquemani. En representación del canal Acequia TV, Fernando Gámez; por la UNCuyo, Facultad de Artes y Diseño, Liliana Bermúdez; en el área de Historia-Antropología, por la Secretaría de Cultura, María Valeria Zorrilla; por Argentores y dada la no presentación en plazo de su representante, se designa al escritor Fabricio Márquez.

En representación de Corenave/Covinave, Elizabeth Martínez; por los exdirectores de Fiestas Nacionales, Walter Neira. Por la Secretaría de Cultura, Héctor Rosas; en el área Técnica, Secretaría de Cultura, Laura Uano. En representación de los directores de Cultura de los departamentos, Gabriela Torino, directora de Cultura de Junín. Participan, por la Subsecretaría de Infraestructura de la Provincia Leonardo Martín, y Mirta Mitre, por hacedores de Vendimia.

GALERIA