Se presentó el Pre Mercado de Industrias Culturales Argentinas para la región Cuyo
El Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA), organizado por la Secretaría de Cultura de la Nación conjuntamente con diversos ministerios nacionales, es el primer espacio en Argentina que concentra en un mismo lugar las diferentes actividades de las industrias culturales. Tiene el objetivo de generar negocios, intercambiar información y presentar su producción a los principales referentes del mundo. La idea es fortalecer el mercado interno y posicionar a las industrias culturales argentinas en el mercado mundial.
El encuentro de la región Cuyo (La Rioja, San Juan, Mendoza y San Luis) tendrá lugar en San Juan del 1 al 3 de noviembre. Para realizar la presentación del mismo e impulsar la participación de los hacedores locales, llegó a Mendoza el director nacional de Industrias Culturales, quien realizó el lanzamiento junto al Ministerio de Cultura, a través de la dirección de Industrias Creativas.
Con el fin de profundizar la participación de las industrias culturales de todo el país en el próximo MICA, se están realizando instancias de PreMICA en las diversas regiones del país. La segunda edición del MICA tendrá lugar en la ciudad de Buenos Aires del 11 al 14 de abril de 2013.
La ministra de Cultura, Marizul Ibañez, señaló que “uno de los ejes que delineó el Gobernador para la política cultural tiene que ver con que los hacedores culturales puedan vivir de sus producciones. De allí surge la creación de una dirección de Industrias Creativas en el Ministerio y el apoyo a e iniciativas como el MICA.”
A su vez explicó: “Entendemos que es fundamental la capacitación y profesionalización de nuestros hacedores para que puedan conectar con los diversos mercados. En este sentido, el MICA es una excelente oportunidad para logar esta unión entre los hacedores y los posibles compradores. Por ello estamos trabajando, junto con la Secretaría de Cultura de la Nación, en la difusión del PreMICA de la región Cuyo, y poniendo a disposición de nuestros artistas toda la información necesaria para que puedan participar del mismo”.
Gabriel Piconero, director provincial de Industrias Creativas, afirmó que “es muy importante para el Ministerio de Cultura presentar el PreMICA Cuyo en nuestra provincia. El movimiento que están teniendo las industrias culturales nos marca que el país está mirando con ojos atentos lo que pasa en el sector. Es un momento oportuno para que los productores culturales puedan ingresar a los mercados nacionales e internacionales”.
“Desde el Ministerio de Cultura estamos potenciando esta inserción a través de diversas acciones, como por ejemplo el Programa de Exportación Cultural, las capacitaciones que hemos realizado junto a ProMendoza y el festival de animación Expotoons que tendrá lugar el próximo viernes en el Teatro Independencia. Estamos trabajando con las distintas áreas de las industrias culturales, aportando al desarrollo cultural de la provincia” afirmó el funcionario.
Por su parte, Rodolfo Hamawi, director nacional de Industrias Creativas, comenzó destacando: “Llegamos a presentar el PreMICA Cuyo a una provincia que tiene una Ministerio de Cultura y una dirección de Industrias Creativas. Las formas institucionales tienen que ver con una decisión política importante”.
También señaló que “venimos a invitar a los hacedores culturales mendocinos a que se sumen a este proyecto que venimos desarrollando desde hace dos años. No tenemos una mirada ingenua de las industrias culturales, distinguimos entre las industrias culturales con un fuerte contenido identitario, que son un instrumento de emancipación, y aquellas que son un medio de dominación. Apostamos al desarrollo de las primeras, a los productores locales, pequeños y medianos, a los emprendimientos comunitarios”.
“El próximo MICA se realizará en abril del 2013 y, tras la experiencia anterior, en esta oportunidad hemos salido a pelear la asimetría geográfica. Vamos a realizar un total de seis PreMICA en las diversas regiones para impulsar la participación de los hacedores de todo el país en el MICA, a la vez que propiciar la interacción de los hacedores de las provincias entre sí y con productores de otras provincias”, agregó y finalmente explicó que en San Juan habrán espacios para la exposición de emprendimientos y productos de los seis sectores que participan en el MICA: artes escénicas, audiovisual, diseño, editorial, música y videojuegos. Asimismo se realizarán shows en vivo, proyecciones audiovisuales, un desfile de indumentaria, clínicas, talleres, capacitaciones, rondas de negocio.
Los hacedores culturales interesados en participar del PreMICA Cuyo deben inscribirse en la página web www.cuyo.mica.gob.ar. Para más información contactarse a:premicacuyo@cultura.gov.ar