Se presentó el proyecto de alfabetización estadística


Esta iniciativa es un esfuerzo común entre el Ministerio de Producción, a través de la Dirección de Estadísticas e Información Económica de Mendoza y la Dirección General de Escuelas. Cada uno aportó parte importante del trabajo realizado.

El proyecto consiste en la confección e impresión de cuadernillos con información referida a la importancia del Censo Nacional que se llevará a cabo el próximo 27 de octubre de 2010, y detallar en qué consiste . Estos cuadernillos serán entregados en todas las escuelas primarias y secundarias de la provincia, a fin de que la información llegue a todos los chicos.

Por otra parte, estará disponible la página web, www.deie. mendoza.gov.ar /aem. De carácter informativo, está orientada a facilitar el conocimiento, la compresión y el uso práctico y cotidiano de la  estadística por parte de la población.

Este proyecto fue evaluado por el Organismo Internacional de Educación Estadística  “IASE” y obtuvo Mención especial dentro de los 5 mejores proyectos de Alfabetización Internacional.

Al respecto, el gobernador Celso Jaque, dijo: “Este es el primer programa de la Argentina que reúne estas características. Estamos trabajando en la alfabetización estadística de nuestros chicos, porque la sociedad necesita que puedan enfrentar correctamente el mundo laboral en el que les tocará trabajar. Hoy en un mundo globalizado, la información es muy rápida, por eso buscamos que el ciudadano esté alfabetizado estadísticamente para tomar mejores decisiones”

“Alfabetizar es ayudar a usar una herramienta. Nuestra idea es que los alumnos puedan aprender jugando, como así también que manejen su propia información para poder analizarla y criticarla”, expresó López Puelles.

Los contenidos de la página están planteados de manera amena y didáctica e  incluyen: un glosario de términos estadísticos, actividades para realizar con la computadora  con armado de gráficos , diagramas y curvas;  un cuento orientado fundamentalmente para niños que, con el apoyo de personajes animados, va proporcionado datos censales

También, contempla una sección, donde plantea el desafío de trabajar en temas estadísticos con alumnos toda provincia. Incluye cartografía, artículos destacados en la materia, referencias estadísticas de distintos sitios del mundo. De igual forma, y a fin de hacer más “amigable” la información, la web contiene una sección de Estadísticas Divertidas.

Cabe destacar que “AEM” ya está en funcionamiento y es de libre acceso, ya que todos sus recursos están disponibles para cualquier persona. La información tiene una actualización quincenal.